Lambán interpela por carta a sus homólogos a abrir el debate sobre la Sanidad
15/04/2023El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha confirmado que ha enviado esta semana al resto de presidentes autonómicos y al ministro de Sanidad, José Miñones, el documento elaborado desde esta comunidad con el que quiere abrir el debate sobre el futuro de la sanidad pública.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha confirmado que ha enviado esta semana al resto de presidentes autonómicos y al ministro de Sanidad, José Miñones, el documento elaborado desde esta comunidad con el que quiere abrir el debate sobre el futuro de la sanidad pública. «Esta semana se lo hemos remitido a todos los presidentes autonómicos y al ministro de Sanidad» con el objetivo de iniciar este debate, ha indicado en declaraciones a los medios en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), aunque ha admitido que quizá no es el momento más adecuado en vísperas de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. En ese sentido, ha insistido en que la primera tarea que han de afrontar los gobiernos autonómicos después de las elecciones «es justamente esta, la de la sanidad pública», porque de lo contrario, pueden verse abocados «a situaciones absolutamente indeseables». La carta es «una invitación al debate», ha reiterado Lambán, dado que a partir de ese documento las comunidades tendrán que elaborar una estrategia nacional junto con el Gobierno que debería tomar cuerpo en una Conferencia de Presidentes. «Seguimos teniendo un magnífico sistema público de salud en España, pero empiezan a adivinársele muchas grietas y algunos problemas coyunturales y estructurales» como la financiación y la falta de profesionales, que si no se atajan pronto, ha dicho el presidente aragonés, «pueden, incluso, llevar al sistema a una especie de situación de colapso absolutamente indeseable». «Por eso hemos hecho un documento en Aragón», para tratar de abrir camino a un debate «ineludible» y a un «problema nacional» en el que las Comunidades tienen un protagonismo claro, toda vez que la competencia «es de los territorios», ha concluido. EFE anh/jdm
