Unidas Podemos propone recuperar el uso público del terreno de minigolf de Playa de Palma para convertirlo en zona verde

Unidas Podemos propone recuperar el uso público del terreno de minigolf de Playa de Palma para convertirlo en zona verde

19/04/2023

Unidas Podemos ha presentado este miércoles su propuesta de recuperar el uso público del terreno de 9.700 metros cuadrados del minigolf de Playa de Palma para convertirlo en una zona verde y natural «de uso público para la gente de Palma». Según ha informado la formación este miércoles en un comunicado, el terreno de este minigolf, que es el más grande de Mallorca, es de titularidad pública pero de uso privado actualmente, debido a una concesión administrativa por 30 años que se hizo en 1993 bajo el mandato en el Ayuntamiento de Palma del exalcalde del PP, Joan Fageda, «a un conocido empresario muy asiduo de los juzgados de Baleares». El candidato en listas a Cort y portavoz de Podemos en Palma, Jesús Jurado, ha asegurado que, si Unidas Podemos gobierna, no renovará la concesión, que acaba en 2024, y convertirá este espacio en una zona verde pública porque «es lo justo». «Si gobernase la derecha, esta concesión continuaría y probablemente se renovaría, dándosela a algún empresario como el hermano de Ayuso, que sacaría 30 años más de beneficios privados, privando a la gente de disfrutar de un espacio público», ha manifestado Jurado. Además, ha insistido en la importancia de recuperar este espacio como zona natural, para así regenerar las dunas, plantar especies vegetales de alto valor ecosistémico y que pueda convertirse en un espacio «disfrutado por la ciudadanía que vive aquí, que tiene un gran déficit de espacios públicos y zonas verdes». Por último, Jurado ha señalado que la recuperación del uso público de este terreno es una reivindicación también de la Asociación de vecinos del Arenal y Playa de Palma, «que siempre reivindican disponer de más equipamientos y espacios públicos», por lo que considera que es importante recuperar «unos terrenos de titularidad pública en un sitio tan privilegiado como este» y que además se trataría de una operación «de muy bajo coste, con una tramitación fácil», ya que se esperaría a la finalización de la concesión para que Cort recuperase el terreno.