Educación.- Las III Jornadas ‘Con otra mirada’ ponen en valor la importancia de la inclusión

Educación.- Las III Jornadas ‘Con otra mirada’ ponen en valor la importancia de la inclusión

20/04/2023

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP y Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en Cádiz, Isabel Paredes, ha asistido al acto de inauguración de las III Jornadas de Atención a la Diversidad ‘Con otra mirada’, organizada por el Centro de Profesorado de Cádiz (CEP), donde ha remarcado el «papel fundamental» de los docentes en la atención a la diversidad. Según ha indicado la Junta en una nota, Paredes ha agradecido el compromiso que adquieren en esa formación permanente para mejorar y ampliar sus competencias docentes en relación a lo que es la «pieza» clave del sistema educativo, la atención a la diversidad y la inclusión «que revierte directamente en la calidad de la Enseñanza». Así, la intervención de la jefa de Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Desarrollo educativo y FP, María Luisa Bermejo, y la Coordinadora del área de NEE, Carmen Caballero, han agradecido tanto al trabajo coordinado del equipo de asesores y la directora del CEP como a los asistentes, poniendo de manifiesto la constante actualización que permite dar respuestas a la realidad de los centros de la provincia. Ambas han incidido en la importancia de concienciar a todo el profesorado de la responsabilidad compartida en la atención al alumnado que presenta necesidades, no es sólo función del profesorado especialista, sino de todos los docentes. El acto inaugural ha comenzado con la actuación de un alumno de la Escuela de flamenco inclusivo de José Galán. Posteriormente, ha tenido lugar la conferencia ‘Diversidad suena a diversión en el CEIP’ y una ponencia sobre la inclusión y el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), modelo teórico-práctico que facilita la igualdad de oportunidades y la inclusión en el acceso a la educación. Los objetivos de este encuentro, según ha señalado la Junta, se dirigen hacia la adquisición de herramientas, intervenciones y estrategias que faciliten la prevención del acoso escolar, el fomento de una convivencia inclusiva en las aulas y la adquisición de herramientas pedagógicas y medidas inclusivas que integren tanto al alumnado con necesidades educativas especiales como al que presenta altas capacidades, discapacidad, diversidad funcional, trastornos y otras enfermedades. Estas jornadas que se convocan anualmente desde el 2021, cuentan en esta edición con un carácter presencial y se desarrollarán en el Centro de Profesorado de Cádiz en tres sesiones de trabajo que combinarán conferencias y talleres temáticos de índole práctico. Las sesiones están distribuidas entre el mes de abril y mayo, con la participación de casi 90 asistentes de centros educativos de Conil, Chiclana, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando y Cádiz.