Moreno garantiza defensa de sello de calidad como la fresa y sus agricultores

Moreno garantiza defensa de sello de calidad como la fresa y sus agricultores

20/04/2023

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Morena, ha empeñado esta noche su palabra y la de su Gobierno en «la defensa y el respaldo» del colectivo de trabajadores de la fresa y los frutos rojos de Huelva y «de un producto que es sello de calidad de Andalucía y España».
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Morena, ha empeñado esta noche su palabra y la de su Gobierno en «la defensa y el respaldo» del colectivo de trabajadores de la fresa y los frutos rojos de Huelva y «de un producto que es sello de calidad de Andalucía y España».Lo ha hecho en el Muelle de las Carabelas, en Palos de la Frontera (Huelva), donde ha recogido uno de los I Premios Fresa, galardones creados por Freshuelva para reconocer anualmente el apoyo y la contribución de personas, entidades o empresas al sector de los frutos rojos de Huelva.Tras agradecer a la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva (Freshuelva) el galardón ha querido reconocer el «esfuerzo y sacrificio de trabajadores y empresas para lograr transformar este rincón en una referencia internacional de la industria agroalimentaria».Ha destacado que se trata de un sector que copa el 98 % de la producción nacional de frutos rojos y que ha alcanzado «valores de exportaciones que eran impensables hace tan sólo unos años: 1.300 millones de euros en 2022, y que sigue creciendo y tiene expectativas y posibilidades de seguir haciéndolo como demuestra el aumento de exportaciones en enero de 2023 con casi un 37 % más que el mismo período del año anterior, 95 millones de euros».»Han logrado una posición preeminente fruto de trabajo constante y visión de futuro, a base de combinar cuidado con investigación, esa labor que va desde la siembra, la recogida y la distribución, pasando por la I+d+i para la sostenibiliad y la generación de nuevas variedades», ha dicho.Tras estas palabras ha tenido una referencia velada a los agricultores de la Corona Norte de Doñana y a esa proposición de Ley de regadíos que se tramita en el Parlamento andaluz: «El Gobierno andaluz toma decisiones siempre con humildad, pensando en el interés general, no cruzándose de brazos ante problemas de décadas y sin engañar a nadie, pues lo que hacemos lo llevamos reflejado en nuestros programas electorales».Y además, ha añadido, «siempre hemos buscado el equilibrio entre la protección medioambiental y el desarrollo económico, somos fieles defensores del esfuerzo de los agricultores de Huelva en esa preservación medioambiental y sabemos que si hay un sector preocupado por el medioambiente es el agroalimentario de Huelva».Asimismo, ha señalado que «el regadío es muy importante por eso tomamos decisiones, esa es nuestra obligación y si a otra administración no le parece adecuado tiene la oportunidad de entablar un diálogo; de sentarse con Gobierno de la Junta buscando soluciones consensuadas».»Lo que no hay que hacer es coartar o amenazar o hablar mal de Andalucía ni de sus productores en ningún foro; sí se pueden hacer propuestas alternativas cumpliendo la ley para buscar solución a problemas que no se pueden enconar», ha señalado para después remarcar que «los frutos rojos de Huelva están en las mesas de medio mundo, un prestigio internacional que ha costado mucho trabajo y que todos debemos de defender».Por último, se ha referido al agua que para Andalucía es «la energía fundamental, el elemento básico para nuestra producción» que escasea tras cinco años lloviendo por debajo de la media y ha indicado que «si queremos conservar el fuerte valor productivo de nuestro sector agroalimentario y seguir creciendo tenemos que prever situaciones como las que estamos viviendo y tomar decisiones de urgencia como hacer conexiones -trasvases-, pantanos, desaladoras, todas ellas con impactos, aunque hay que buscar el menor impacto para la mayor rentabilidad y de esta forma garantizar un futuro de prosperidad para el sector».