La Iglesia en España, en permanente renovación

La Iglesia en España, en permanente renovación

23/04/2023

Escucha ya la ‘Línea Editorial’ de este domingo 23 de abril
Ninguna mujer puede quedar “reducida a un simple instrumento”, a un “útero” que pueda “venderse y comprarse”. En estos términos se pronuncian los obispos sobre los llamados vientres de alquiler. Sin entrar en casos particulares, la CEE salía al paso el viernes de lo que califica “inequívocamente” como “nueva forma de explotación de la mujer”. En la Plenaria de los obispos ha sido protagonista también la lucha contra los abusos sexuales, con la aprobación de una instrucción, largamente trabajada de forma conjunta con la Santa Sede. El documento es de carácter obligatorio tanto para las diócesis y congregaciones como asociaciones laicales, y no solo garantiza la puesta a punto permanente en la legislación canónica, sino que parte de un enfoque práctico y pedagógico para asegurar que la implementación es la adecuada, un firme compromiso del episcopado que llega acompañado de una nueva petición de perdón por parte de su presidente, el cardenal Juan José Omella, quien, por cierto, se estrena mañana como miembro del reducido grupo de cardenales que asesoran al Papa en el gobierno de la Iglesia. Se trata, claramente, de un signo de aprecio individual, pero que también debe interpretarse como deferencia de Francisco hacia la Iglesia en España. Una Iglesia que busca renovarse y que acaba de poner en marcha un nuevo Servicio de Pastoral Vocacional. Para estimular y acoger todas las llamadas a la vida religiosa o sacerdotal, y para ayudar a que el laicado viva con mayor plenitud su vocación al matrimonio y la familia y su implicación misionera en todos los ámbitos sociales.