El paro aumenta en 48.000 personas en Baleares hasta marzo, el mayor incremento del país
27/04/2023La cifra de ocupados disminuyó en 38.600 durante los primeros tres meses de 2023
El número de parados en Baleares subió en el primer trimestre del año en 48.000 personas respecto al anterior, y la cifra de ocupados disminuyó en 38.600 durante los primeros tres meses de 2023. La Encuesta de Población Activa también nos señala que los hogares baleares con todos sus miembros activos en paro se situaron en 35.800.El director general de Trabajo ha resaltado que los datos de la EPA confirman el momento de una economía pujante en Baleares. Dice Llorenç Pou que, el primer trimestre de año, es siempre el peor. En cualquier caso, ha insistido, que a nivel interanual se mantienen unos niveles muy altos de ocupación.El Govern ha aprovechado para resaltar la senda positiva del PIB en este primer trimestre con un crecimiento de mas del 6% que confirma según Pou, la intensa actividad económica de Baleares. ReaccionesCCOO Baleares ha relacionado la subida del paro a la situación de «stand by'» que vive la economía de la comunidad, a la espera de la temporada turística. Yolanda Calvo ha reclamado que la principal actividad se pueda desarrollar todo el año para así tener un salario los 365 días del año. Además, vuelven a reclamar una subida salarial.Desde la patronal CAEB destacan que la tasa de paro se dispara al 18% en Baleares, cinco puntos por encima de la media nacional. Su presidenta, Carmen Planas, afirma que se confirma la ralentización. Los empresarios insisten en que las empresas atraviesan una época especialmente dura, ya que soportan un fuerte incremento de costes motivado por la inflación que reduce sus márgenes y condiciona su viabilidad.
