CS Palma defiende su proyecto para transformar «cada barrio» y «devolver espacios que el bipartidismo ha dejado morir»

CS Palma defiende su proyecto para transformar «cada barrio» y «devolver espacios que el bipartidismo ha dejado morir»

02/05/2023

Ciudadanos (CS) Palma ha defendido su proyecto como el «único» que puede «hacer frente al populismo y al nacionalismo» para transformar «cada barrio» de la ciudad y recuperar los «espacios olvidados que el bipartidismo ha dejado morir». Así se ha expresado este martes la candidata de CS a la alcaldía de Palma, Eva Pomar, durante el acto de presentación de su candidatura, acompañada de la portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Govern, Patricia Guasp, quien ha descrito a Pomar como «una persona formada, que viene del sector privado, que entiende la política para servir a los ciudadanos y que será la futura alcaldesa de Palma, tras años trabajando con las asociaciones y escuchando a los vecinos barrio a barrio». Por su parte, Pomar se ha comprometido a devolver los «fósiles urbanos» y los «proyectos olvidados por el bipartidismo». «Reabriremos el mercado de Camp Redó, rehabilitaremos la Torre d’en Pau, el Torrent des Jueus, el Velódromo del Tirador, Can Serra, y la Plaza de España será otra vez un punto de encuentro y de orgullo de nuestra ciudad», ha insistido la candidata municipal. En este punto, ha reiterado que «la participación ciudadana va a ser la bandera de CS, que va a evitar que los extremos entren a eliminarla». Además, en el marco de su presentación, ha anunciado que, en caso de gobernar, Pere Garau contará con equipamientos públicos y recuperará los cines Metropolitan para que sean un gran centro sociocultural y con 140 plazas de parking. En cuanto al comercio local, ha afirmado que «activarlo va a ser primordial, creando la regiduría de emprendimiento», y se ha comprometido a trabajar para que «ningún mercado municipal cierre». Por último, ha asegurado que eliminarán el gasto superfluo de PalmaActiva, remodelarán las galerías de la Plaza Mayor y lucharán contra el sufrimiento animal a través de un compromiso «firme» con la transición hacia las calesas eléctricas. En cuanto a movilidad, ha señalado que apostarán por una ciudad conectada con la movilidad sostenible, «para que todos los medios de transporte tengan su lugar, con parkings disuasorios, y buses lanzadera, carriles bici y zonas peatonales seguras», a la vez que ha anunciado 100 agentes de movilidad que velarán por el buen uso de las calles. En referencia a la cultura, ha prometido que «la fundación Joan Miró llegará a todos los barrios de Palma, siendo también un atractivo turístico», y el impulso de la figura de Ramon Llull y su papel en Palma con la biblioteca del Secar de la Real.