Comerciantes de las Galerías de la Plaza Mayor demandarán a Cort por el «injustificado» cierre de la zona

Comerciantes de las Galerías de la Plaza Mayor demandarán a Cort por el «injustificado» cierre de la zona

22/05/2023

Además, ha recalcado que los propietarios siempre han mostrado «su disposición máxima» para cooperar con el Ayuntamiento.
Los comerciantes de las Galerías de la Plaza Mayor han anunciado este lunes que interpondrán «de manera inmediata» una demanda contra el Ayuntamiento de Palma por el «injustificado» cierre de la zona comercial, que ha afectado a 25 locales privados.Según ha anunciado este lunes en rueda de prensa el representante de los comerciantes de las Galerías de la Plaza de España, abogado y cotitular de uno de los locales, Bernat Feliu, en la demanda se reclamarán «varios centenares de miles de euros por el lucro cesante producido por la inactividad».Además, ha recalcado que los propietarios siempre han mostrado «su disposición máxima» para cooperar con el Ayuntamiento, pero que el Consistorio les ha «ignorado olímpicamente», sin «ni siquiera» preguntarles o tener en cuenta sus proyectos.»Lo más inaudito es que durante todos estos años el Ayuntamiento de Palma ha ignorado olímpicamente a la comunidad de propietarios, cuando somos el interlocutor más importante, porque, si no se ponen de acuerdo con nosotros, no se puede hacer nada en absoluto», ha explicado.Actualmente, Cort es titular del 70 por ciento de los locales, pero debe contar con la comunidad de propietarios para acordar un proyecto, ya que éstos están protegidos por la Ley de protección horizontal y han adquirido derechos dominicales durante estos años.Por este motivo, los comerciantes han exigido al Ayuntamiento de Palma responsabilidad patrimonial por su inactividad «inexplicable e injustificable durante tantos años», y han señalado, además, la mala imagen que da a los turistas el estado de abandono en el que se encuentran las Galerías, ubicadas en el centro de Palma.Por último, han subrayado que en esta zona comercial podría haber entre 150 y 200 personas trabajando, y han informado de la elaboración de un informe de la Universitat de les Illes Balears (UIB) que aseguran que «avalará con más garantías el éxito de la demanda a interponer».