Collboni apela a los votantes «moderados» y acusa a Trias de volver por Puigdemont y Borràs
24/05/2023Batlle dice que la ciudad no puede estar «al servicio de Waterloo ni de la izquierda más dogmática» El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha pedido este miércoles el voto de los votantes «moderados» y ha acusado al candidato de Junts, Xavier Trias, de haber vuelto porque se lo han pedido el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y la presidenta de Junts, Laura Borràs, en un acto en el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi. Collboni ha opinado que «no hay ningún recuerdo ilusionante» de la etapa del también exalcalde de CiU durante un acto del PSC este miércoles por la tarde junto al ministro Miquel Iceta, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y el teniente de alcalde de Seguridad Albert Batlle. El candidato del PSC ha preguntado de forma retórica si Trias ha vuelto «para Barcelona o para hacer un favor a su partido, Junts» y le ha cuestionado que quiera volver a la Barcelona –en sus palabras– del ‘procés’, de la fuga de empresas y de los cortes en la avenida Meridiana. Desde Sarrià, Collboni ha reivindicado un liderazgo «inclusivo, que no quiere volver atrás» y ha erigido como fortaleza de la candidatura del PSC que literalmente ponga siempre Barcelona por delante de cualquier otra consideración. Además, confía en los resultados de las encuestas porque, a su parecer, «la relación que hay entre ataques y críticas es directamente proporcional a las posibilidades de que el PSC gane estas elecciones» en la capital catalana. Entonces se ha dirigido tanto a los electores progresistas como a los moderados –ha definido moderado como el «opuesto de los radicales»– para obtener una victoria para gobernar con las menores ataduras posibles, ha dicho textualmente. ALBERT BATLLE El titular de Seguridad del Ayuntamiento, de Units, ha pedido el voto para Collboni «en positivo» porque ha asegurado que es la candidatura para abrir una nueva etapa y superar las divisiones estériles, en sus palabras. «La ciudad no puede estar al servicio de Waterloo ni de los sociólogos de cabecera de la izquierda más dogmática de Europa», ha afirmado, a la vez que ha expresado su compromiso para construir la ciudad con el diálogo y la complicidad del resto de Catalunya y de España. SALVADOR ILLA Por su parte, Illa ha celebrado un tono de campaña electoral que hacía tiempo que no se veía, a su parecer: «Así, con una conversación que versara de los temas concretos que preocupan a los catalanes y que no siguiéramos con el ‘raca-raca-raca’ de la división, división, división que ha ocupado la política catalana tantos y tantos años», ha dicho. Para Salvador Illa, Catalunya es un reflejo de lo que pasa en Barcelona, y ha dicho literalmente que cuando Barcelona ha brillado, Catalunya ha brillado, y lo mismo ha pasado, a su juicio, cuando la ciudad ha funcionado y ha estado unida.
