Diana Morant espera que Sumar y Podemos pacten y su voto sea útil para frenar la regresión
01/06/2023La ministra de Ciencia, Diana Morant, espera que Podemos y Sumar, la plataforma que lidera Yolanda Díaz, sean «capaces de sumar» para las elecciones generales del 23 de julio, de forma que el voto de quienes respaldan a esas formaciones tenga «utilidad después para frenar las políticas de regresión».
La ministra de Ciencia, Diana Morant, espera que Podemos y Sumar, la plataforma que lidera Yolanda Díaz, sean «capaces de sumar» para las elecciones generales del 23 de julio, de forma que el voto de quienes respaldan a esas formaciones tenga «utilidad después para frenar las políticas de regresión».Según ha señalado este jueves en Valencia la ministra socialista, el votante que el 28 de mayo eligió la papeleta de formaciones de la izquierda que no han conseguido la representación mínima puede estar pensando que su voto «no ha sido útil para frenar esta ola de la extrema derecha», y lo que hay que hacer ahora es que ser «más útiles» a los ciudadanos.A su juicio, este 28M no se ha conseguido movilizar «al electorado que está más a la izquierda», mientras que ha habido «una amplia movilización por parte de la derecha» y el voto de Ciudadanos directamente se ha sumado al del Partido Popular.Ahora, hay que «plantarle cara a esa ola extremo conservadora directamente con un dique que plantee la ciudadanía a través de los partidos de izquierda», ha reivindicado Morant, para quien la ciudadanía tiene que aclarar en la nueva cita electoral qué modelo quiere, si uno «de España de futuro» o uno «de retroceso y de involución». Preguntada sobre la actitud con la que el PP plantea la campaña electoral, la ministra ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que la formación popular cada vez se parece más a los partidos «antisistema o a líderes políticos como Trump o Bolsonaro».Ha lamentado que «el lodazal» del PP haya inundado las elecciones y haya hecho que la ciudadanía «se perdiera en el ruido de cosas que no impactan en su vida y dejaran de pensar en las políticas que sí» lo hacen a diario, como las de sanidad o educación, donde hay dos modelos muy distintos: el del «progreso» del Gobierno o de «la destrucción y la involución» del PP.Cuando el PP «habla de derogar el sanchismo, habla de volver atrás con la política de pensiones, con el salario mínimo interprofesional o de dejar de tener contrato indefinido las personas trabajadoras», ha alertado Morant.Para la ministra y exalcaldesa de Gandia (Valencia), la decisión de adelantar las elecciones que ha tomado Pedro Sánchez es «la mejor», la de «volver a darle la palabra a la ciudadanía» para que responda «a la gran pregunta: si queremos una España de esperanza y de futuro o queremos el retroceso a través de la derecha». Preguntada sobre las afirmaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que unas elecciones en verano desmovilizan, ha recordado que él como presidente autonómico de Galicia convocó unos comicios en verano.
