La Audiencia Nacional rechaza la petición de Liga de seguir investigando el caso Soule
01/06/2023La Audiencia Nacional ha avalado el fin de la investigación del caso Soule, que gira en torno a la gestión de la anterior cúpula de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), al rechazar el recurso presentado por la Liga Nacional de Fútbol para que prorrogase dos meses más las pesquisas.
La Audiencia Nacional ha avalado el fin de la investigación del caso Soule, que gira en torno a la gestión de la anterior cúpula de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), al rechazar el recurso presentado por la Liga Nacional de Fútbol para que prorrogase dos meses más las pesquisas. En un auto, al que ha tenido acceso EFE este jueves, la sección segunda de lo Penal ha confirmado la decisión del juez Alejandro Abascal de dar por concluida la investigación que se dirige, entre otros, contra el expresidente de la RFEF Ángel María Villar. Entre los investigados también se situaba el expresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) Victoriano Sánchez Arminio, que falleció el pasado 21 de mayo y a quien el magistrado imputó en el tramo final de la causa junto al ex secretario general de dicho organismo Raúl Massó, quien continúa investigado.La Liga Nacional de Fútbol, acusación en la causa, y la Fiscalía solicitaron al juez Abascal una prórroga de las pesquisas dado que el juzgado estaba aún a la espera de recibir documentación que podría derivar en nuevas diligencias. La LNF también argumentó que, si bien ya se había recibido el informe de la Intervención General del Estado (IGAE) del que se estaba a la espera, este no aclaraba si ha existido desvío de fondos, «ni cuantifica ese desvío».Tras el rechazo del magistrado, la LNF acudió a la Sala de lo Penal, que ahora desestima su recurso, aunque precisa que la ley permite practicar diligencias de investigación «directamente vinculadas con las admitidas», siempre y cuando «se deriven directamente de ellas y su falta de práctica determina una privación de la eficacia instructora de las primeras».Al considerar que las diligencias que solicita la Liga se refieren «no tanto a la práctica» de nuevas, «sino se vienen a querer comlementar las ya realizadas, la instrucción puede y debe declararse conclusa, y ello sin perjuicio de posibles aclaraciones o ampliaciones que, en su caso, se pudieran producir», dice la Sala.El caso Soule salió a la luz el 18 de julio de 2017, aunque se inició por orden del juez Santiago Pedraz a principios de 2016, por una denuncia presentada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) por administración desleal contra Ángel María Villar, presidente del organismo de 1988 a 2017. Se investiga por posibles delitos de administración desleal, apropiación indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares a anteriores responsables de la RFEF, ya que el juez Pedraz consideró que Villar presumiblemente tejió un «entramado» y una red de «clientelismo» que permitió «el desvío de millones de fondos, tanto públicos como privados, del ente federativo». También se investiga una «presunta desviación de fondos aportados por la LNFP a la RFEF, con destino finalista, en virtud de los convenios de colaboración suscritos entre ambas asociaciones en los años 2006, 2010 y 2014, y su aplicación a fines distintos de los previstos», según indicó recientemente la Fiscalía en un escrito.Los informes periciales revelan, añadía el ministerio público, que «las aportaciones realizadas por LaLiga a la RFEF correspondientes a los honorarios arbitrales exceden de los gastos contabilizados por la RFEF en 7.999.013,18 euros correspondientes a estos conceptos» y dicha diferencia no está «justificada».
