Publicada la resolución de la convocatoria de ayudas del Gobierno para potenciar el despliegue de la tecnología 6G
02/06/2023Entre las ayudas a universidades, centros de investigación y empresas destacan las concedidas a las Universidades Politécnica y Carlos III El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria del programa UNICO I+D 6G 2022, por la que se destinarán 11 millones de euros a proyectos destinados a fortalecer el ecosistema de investigación en torno a la próxima generación de tecnología móvil en Madrid, ha informado este viernes la Delegación del Gobierno en una nota de prensa. En pleno proceso de modernización y transformación digital, acelerado por los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, estas ayudas potencian la I+D+i en el despliegue de la tecnología 6G, con una inversión de 48,8 millones de euros en toda España. La Comisión de Evaluación de la convocatoria UNICO I+D 6G 2022 –formada por miembros de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, entre otros– ha estimado 48 de los 53 proyectos presentados. Entre las diferentes ayudas a universidades, centros de investigación y empresas de toda España, se han seleccionado 11 proyectos en la Comunidad de Madrid, destacando los de la Universidad Politécnica, la Fundación IMDEA y la Universidad Carlos III. DOS SUBPROGRAMAS DE AYUDAS Con dos líneas de inversión pública diferenciadas, las subvenciones se han adjudicado a proyectos dirigidos a financiar infraestructuras y equipamiento científico-técnico de universidades y centros de investigación, y a promover el desarrollo de proyectos de I+D de compañías españolas en un grado de madurez media. En concreto, se han concedido 35,8 millones de euros a los proyectos de universidades y centros de investigación para la financiación de infraestructuras de investigación de las tecnologías 5G+ y 6G y adquisición de equipamiento científico-técnico y casi 13 millones a las iniciativas empresariales de I+D en la tecnología 5G+. El potencial de crecimiento del PIB global vinculado a las redes y servicios 5G y 6G, según diferentes estudios, alcanzará los 3.000 millones de euros en 2030. La apuesta por la I+D en las próximas generaciones de tecnología móvil continua este ejercicio. Actualmente, está en proceso de evaluación la segunda convocatoria de UNICO I+D 6G que cerró el plazo de presentación de solicitudes recientemente. UNICO I+D El Plan de Recuperación, que tiene entre sus objetivos favorecer la consolidación de España como uno de los países líderes en el despliegue de 5G y 6G impulsando la I+D+i en este ámbito, prevé una financiación de 230 millones hasta el año 2023 para la creación de un ecosistema de investigación e innovación en torno esta tecnología. En 2021, con la resolución de la primera convocatoria UNICO I+D, el Gobierno aprobó la concesión de ayudas de más de 90 millones de euros a 113 proyectos de investigación e innovación en el despliegue de tecnologías 5G avanzado y 6G. Entre los requisitos de esa convocatoria se estableció que estos centros subcontratas en el 70% de su actividad con empresas españolas, de modo que el sector público actúe de palanca y guía sobre el sector privado. Para completar la senda iniciada hace dos años, enfocada a proyectos de madurez tecnológica baja (2-4), se puso en marcha esta segunda fase que favorece la creación de un ecosistema de investigación e innovación, incluyendo ayudas para proyectos que se encuentran en niveles más avanzados de desarrollo (3-6), con un papel destacado del sector privado.
