Solucionado el conflicto televisivo y el Mundial femenino se podrá ver en España
14/06/2023RTVE emitirá el Mundial femenino tras el acuerdo entre la FIFA y la Unión Europea de Radiodifusión.
RTVE se ha unido al acuerdo alcanzado este miércoles por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para la emisión en España del inminente Mundial femenino, que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.En una nota de prensa, la corporación radiotelevisiva española ha indicado que «transmitirá los 25 principales partidos del torneo, uno por día de competición, incluyendo todos los encuentros que dispute la selección española, el partido inaugural, las semifinales y la final».Además, RTVE «realizará una amplia cobertura en televisión, radio y medios digitales, con un equipo de enviados especiales que cubrirán toda la competición» en sus diferentes plataformas, «con un especial seguimiento en los espacios informativos».Esta confirmación ha llegado después de que la FIFA y la UER hayan acordado «ampliar su colaboración» para «asegurar» que el Mundial se retransmita «en abierto en 34 territorios europeos». «Este acuerdo de colaboración incluye el compromiso de la UER de retransmitir de forma regular contenido sobre fútbol femenino incluso después del torneo», ha precisado la FIFA en su página web.De esta manera, RTVE (España), ARD/ZDF (Alemania), BBC/ITV (Reino Unido), France Télévisions (Francia) y RAI (Italia) se han unido al resto de televisiones públicas europeas para emitir este evento. Es el primer Mundial femenino que se realiza en el hemisferio sur y en la región de Asia-Pacífico.El mes de octubre de 2022, la FIFA y la UER ya anunciaron un acuerdo inicial que confirmaba la retransmisión en abierto de este Mundial femenino en 28 territorios europeos. El acuerdo ahora revisado incorpora a los principales mercados europeos de radiodifusión, además de Ucrania.El nuevo memorando ha llegado tras las conversaciones entabladas en la sede de la FIFA el mes pasado entre el presidente del órgano rector del fútbol mundial, Gianni Infantino, el director de la División Comercial de la FIFA, Romy Gai, y representantes de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), encabezados por su director general, Noel Curran.»El nuevo marco de colaboración abarca los derechos de retransmisión por televisión, radio y canales digitales, e incorpora un mayor compromiso por parte de la UER a la hora de promover el fútbol femenino, lo que contribuirá a seguir impulsando esta disciplina», ha destacado la FIFA en su comunicado de prensa.Con este acuerdo, «la UER se compromete a retransmitir al menos una hora semanal de fútbol femenino tanto en su plataforma digital como en su red de medios de comunicación». «Esto brindará una oportunidad de oro de promocionar la disciplina y ganar visibilidad, la principal prioridad para nosotros de acuerdo con el compromiso de la FIFA por el desarrollo a largo plazo del fútbol femenino», ha declarado Infantino.Curran, por su parte, se ha mostrado igual de satisfecho: «Estamos encantados de haber consolidado nuestra exitosa alianza con la FIFA con el fin de garantizar los derechos de retransmisión en nombre de los principales medios públicos de radiodifusión europeos».»El Mundial es una de las competiciones deportivas más emocionantes y de mayor crecimiento del planeta, y nos comprometemos a trabajar con la FIFA para que el fútbol femenino alcance al máximo número posible de aficionados en todo el continente. El fútbol femenino es un pilar fundamental de la nueva plataforma digital que daremos a conocer el próximo año», ha concluido Curran.El torneo contará con 32 equipos, ocho más que la edición anterior en 2019, y comprenderá 64 partidos, comenzando el 20 de julio de 2023 con el encuentro Nueva Zelanda-Noruega, que se disputará en el Eden Park de Auckland (Nueva Zelanda), y concluyendo con la final en el Estadio de Australia (Sídney/Gadigal) el 20 de agosto de 2023.
