Avanza el nuevo CHUAC con la autorización para las obras de los accesos, que costarán 25 millones

Avanza el nuevo CHUAC con la autorización para las obras de los accesos, que costarán 25 millones

06/07/2023

Luz verde a la construcción de 38 viviendas de promoción pública en San Paio de Navia, en Vigo La construcción del nuevo Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña da un nuevo paso con la autorización por parte de la Xunta al proceso de licitación para los accesos del hospital, que supondrán una inversión de 25 millones de euros. El acuerdo para la licitación del contrato, que se activará «en los próximos días», ha recibido el visto bueno este jueves en el Consello de la Xunta, tras el cual, el vicepresidente primero, Diego Calvo, ha concretado en rueda de prensa que la construcción de los accesos tiene un plazo de ejecución de 24 meses. El proyecto contempla la remodelación del acceso al hospital público de la ciudad herculina desde la carretera AC-12, cuya titularidad, ahora en manos del Estado, asumirá la Xunta. También se construirá un anillo perimetral que rodeará el nuevo CHUAC hasta la intersección de la calle Curramontes –donde se habilitará un aparcamiento provisional mientras duren las obras– y la Castaño de Eirís. Este anillo perimetral se realizará en forma de viaducto para reducir el impacto en las viviendas de A Pasaxe. El diseño inicial ha sido modificado como fruto del proceso de exposición pública para corregir la forma de ejecutar las obras en la zona más próxima al barrio de As Xubias y, así, evitar «cualquier afección» al pazo Guyatt. El trazado contempla 21 ejes, una nueva glorieta de 41 metros de diámetro, cinco entronques con viarios de la zona y un total de 4,09 kilómetros de longitud que se ampliarán hasta los 5,76 km una vez concluya totalmente la construcción del nuevo CHUAC. A los 25 millones de euros de presupuesto con los que parte la habilitación de accesos al nuevo hosiptal hay que añadir el coste de las expropiaciones de terrenos para su puesta en marcha, cuyo coste será sufragado por la Administración autonómica. Finalmente, será necesaria la expropiación de 14 predios que suman 18.131 metgros cuadrados, de los que 14.735 metros serán de ocupación definitiva sin afectar a una vivienda, según los datos facilitados por la Xunta. 38 VIVIENDAS PÚBLICAS EN VIGO Por otra parte, la reunión del Ejecutivo autonómico de este jueves también ha dado luz verde a la construcción de 38 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de San Paio de Navia. Se trata, según ha explicado el número dos de la Xunta, de la ejecución de la primera fase de ampliación de este barrio residencial de la ciudad olívica, que prevé ejecutarse a partir de este año para estar finalizada antes de que termine 2025. Las 38 viviendas se desarrollarán en un espacio de 1.297 metros cuadrados que albergará un inmueble con tres plantas subterráneas en las que se ubicarán los garajes y trasteros. En total, el edificio tendrá 20 viviendas de tres dormitorios (dos de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida) y 18 con dos estancias, así como 70 plazas de garaje y 38 trasteros. Las viviendas de dos dormitorios oscilarán entre los 72 y los 79 metros cuadrados de superficie útil y las de tres serán de unos 90 metros cuadrados.