El Govern lanza un plan piloto para «exportar» la enseñanza oficial de catalán al exterior

El Govern lanza un plan piloto para «exportar» la enseñanza oficial de catalán al exterior

08/07/2023

La Generalitat de Cataluña ha iniciado un plan piloto para «exportar» la enseñanza oficial de catalán para estudiantes residentes en el exterior, en una primera fase en escuelas de Londres y Berlín, con el fin de que cursen el currículum de clases en esa lengua y reciban una acreditación homologable (B2 o C1, según la edad) a los alumnos de Cataluña.
La Generalitat de Cataluña ha iniciado un plan piloto para «exportar» la enseñanza oficial de catalán para estudiantes residentes en el exterior, en una primera fase en escuelas de Londres y Berlín, con el fin de que cursen el currículum de clases en esa lengua y reciban una acreditación homologable (B2 o C1, según la edad) a los alumnos de Cataluña.Consciente de que hace décadas que las comunidades catalanas organizan cursos de enseñanza en catalán de forma regular, el gobierno catalán, según han explicado a EFE fuentes del Departamento de Acción Exterior, quiere dar un paso más para «reforzar el catalán en el exterior y aumentar la presencia en otros países».Para ello, inicia un proyecto piloto para «exportar el modelo de escuela catalana» para alumnos menores residentes en el exterior: las primeras escuelas en desplegar ese plan serán la de Londres, a partir del próximo curso, y también la de Berlín.Los alumnos podrán así cursar el currículum oficial de catalán del Departamento de Educación y recibirán acreditaciones homologables a los alumnos en Cataluña (nivel B2 o C1 según la edad) una vez superados los cursos, por lo que serán certificaciones válidas y reconocidas en el ámbito universitario o administrativo.En este sentido, Educación ha elaborado una propuesta única de currículum adaptado a las escuelas establecidas en el exterior; el nivel B2 estará a punto a finales de septiembre, mientras que el de C1, para alumnado de 16 años, estará a punto a partir del curso 2024-25.Además, se reconocerán oficialmente las escuelas catalanas como comunidades catalanas en el exterior, con el objetivo de que puedan optar a financiación directa en convocatoria de subvenciones.Y con relación al profesorado, se creará un seminario de formación permanente que, una vez al trimestre, reunirá a estos docentes para darles orientaciones, materiales, propuestas didácticas y recursos, además de acceso a todo el material pedagógico elaborado por el Departamento de Educación y participación en formación continua.El Govern, según dichas fuentes, considera que este plan supone un «salto cualitativo» en la enseñanza en catalán en el exterior, para así «articularlo y ordenarlo», desplegando los recursos necesarios para dar respuesta a una demanda de la comunidad catalana en el exterior.Actualmente, hay ocho escuelas catalanas organizadas por las comunidades catalanas en el exterior y se encuentran en Londres, Berlín, Basilea, Colonia, Munich, Estocolmo, Los Ángeles y Edimburgo.Con este plan, la Escuela Catalana de Londres implementará esta prueba piloto a partir del próximo curso y probablemente también la CatEscola de Berlín.A eso se suman las 42 comunidades catalanas en el exterior que ofrecen cursos de catalán a un total de 1.100 alumnos no universitarios.Precisamente este sábado la consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, Meritxell Serret, ha visitado la Escuela Catalana de Londres, donde ha destacado el «gran paso adelante en el modelo de escuela catalana en el exterior» que supone este plan.Serret ha puesto de relieve la «vocación» del Govern de «ser útiles a la Cataluña exterior» y ha señalado que la experiencia de Londres será la «primera piedra» para extender la oferta de enseñanza de la lengua catalana a otros países.