Yemen.- Alemania percibe notables avances en la descarga del petrolero ‘Safer’, la gran amenaza al ecosistema de Yemen

Yemen.- Alemania percibe notables avances en la descarga del petrolero ‘Safer’, la gran amenaza al ecosistema de Yemen

09/07/2023

BERLÍN, 9 (DPA/EP) El Gobierno alemán ha informado este domingo de que la operación de salvamento del petrolero ‘Safer’, varado en la costa de Yemen con más de un millón de litros de crudo en su interior, progresa favorablemente en sus esfuerzos para impedir una catástrofe ecológica en un país de por sí devastado por años de guerra y la enorme pobreza endémica. «Las pruebas técnicas antes de bombear el combustible están en marcha y casi han terminado», ha indicado el responsable de Ministerio de Exteriores alemán encargado de la supervisión de las tareas, Deike Potzel. El personal de salvamento, además, ha asegurado que «la situación del barco afortunadamente no es tan crítica como se temía», en palabras de Potzel. La operación, dirigida por la ONU con la colaboración entre otros de Alemania, tiene como objetivo evitar que más de 1,1 millones de barriles de crudo acaben en el mar, una tragedia que tendría un impacto directo e inmediato sobre 12 millones de personas. El ‘Safer’, que está bajo el control de los rebeldes huthis, se encuentra arruinado a unos nueve kilómetros de la costa y podría partirse en dos o incluso explotar en plenas aguas del mar Rojo. El petróleo será transferido al ‘Nautica’, un petrolero de la ONU, en una operación que se espera dure varias semanas. «Ahora estamos esperando la señal para comenzar», ha ratificado Potzel. El hecho de que ahora se esté avanzando en una solución también se debe al éxito de largas negociaciones con las partes en conflicto en Yemen. La operación de rescate fue acordada con los huthis y el Gobierno yemení en marzo de 2022 a través de la mediación de Naciones Unidas. «El hecho de que las partes en conflicto en Yemen estén apoyando la operación de rescate bajo la responsabilidad de Naciones Unidas es una buena noticia que ahora debe traducirse a otras áreas del conflicto, como un alto el fuego permanente en Yemen», apunta Alemania.