23J.- PSOE pide el voto para avanzar en la transformación digital de las empresas granadinas
11/07/2023El PSOE de Granada ha pedido el voto el 23 de julio para «avanzar en la modernización y transformación digital de las empresas de la provincia con un gobierno socialista comprometido al cien por cien en este ámbito y frenar en seco a un PP que mermó la competitividad del tejido empresarial, provocó la fuga de talento y descolgó a nuestro país de la carrera tecnológica internacional». «Granada y España no pueden permitirse otra década perdida por despreciar, como hizo la derecha años atrás, el talento científico e innovador, clave a su vez para el progreso y el bienestar de nuestra sociedad», ha señalado el secretario general del PSOE de Granada y cabeza de lista al Senado, Pepe Entrena, a las puertas del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UGR. Junto a los candidatos al Congreso de los Diputados, Olvido de la Rosa, José Antonio Montilla, Inmaculada Oria y Miguel Canalejo; y los candidatos a la Cámara Alta, Elvira Ramón y Alejandro Zubeldia; Entrena ha subrayado que en estas elecciones «nos jugamos todos los avances logrados en el ámbito de la I+D+I tras la apuesta sin precedentes del Gobierno de Pedro Sánchez por la ciencia y la innovación como palanca de la transformación de las empresas de nuestra provincia y del resto del país». «Queremos seguir adelante y aprovechar esos pasos dados hacia el nuevo modelo productivo para establecer las condiciones idóneas que permitan crear más empresas y contribuir a la modernización de las ya existentes en una apuesta decidida por la innovación, la digitalización y las tecnologías de la información y de la comunicación», ha explicado. Asimismo, el socialista ha indicado que Granada es «ciencia y emprendimiento, algo a lo que ha contribuido símbolos de reconocido prestigio internacional como la Universidad de Granada –que representa el 8 por ciento del PIB–, a través de su papel en el campo de la inteligencia artificial, las ingenierías o las empresas spin-off y start-up; el CSIC y el PTS». «La investigación científica y la innovación tecnológica son fundamentales para el desarrollo económico y social. Invertir en ciencia es el futuro y apostar por la innovación es garantizar ese futuro», ha apostillado para apuntar que, además de poner ese potencial al servicio de las casi 60.000 empresas que hay en la provincia y a la internacionalización de las mismas, el presidente Sánchez ha brindado su apoyo al tejido productivo en momentos complejos como la pandemia con los ERTES y los préstamos ICO. Por otro lado, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha sido clave para dar soporte a una infraestructura científica «singular» como el acelerador de partículas IFMIF-Dones, que albergará el Polígono Tecnológico de Escúzar. Un ejemplo más, ha dicho Entrena, «de cómo el actual Gobierno de España ha respondido ante el reto científico y tecnológico a través también de la asignación de recursos en los Presupuestos Generales del Estado, con financiación pública en I+D+I estable y creciente, el cuidado y el retorno de talento y el impulso a la transferencia de conocimiento».
