Los Premios DesignEuropa reconocen a la pionera sueca del diseño inclusivo Maria Benktzon
16/07/2023La pionera sueca del diseño inclusivo Maria Benktzon es la ganadora en la categoría de Trayectoria de los IV Premios DesignEuropa de 2023, que concede cada dos años la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) y que en esta ocasión se entregarán en Berlín, el próximo 5 de septiembre.
La pionera sueca del diseño inclusivo Maria Benktzon es la ganadora en la categoría de Trayectoria de los IV Premios DesignEuropa de 2023, que concede cada dos años la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) y que en esta ocasión se entregarán en Berlín, el próximo 5 de septiembre.Benktzon ha sido reconocida por toda una vida dedicada al diseño, donde ha destacado por la innovación y ser una de las primeras con una mirada a lo inclusivo, con objetos cotidianos que actualmente se exponen en algunos de los museos más prestigiosos del mundo, como el MoMA, el Nacional de Suecia y el Smithsonian. Además del premio a la trayectoria, la EUIPO, que tiene su sede en Alicante, ha dado a conocer a los ocho finalistas procedentes de 7 países europeos (Austria, Croacia, Estonia, Hungría, Italia, Polonia y Eslovenia) para optar a los dos premios de la industria del diseño de los DesignEuropa (a las grandes y medianas empresas; y a las pequeñas y emergentes), que se desvelarán en la misma gala del 5 de septiembre en la capital alemana.Benktzon es la creadora desde la icónica cafetera utilizada por las azafatas de la aerolínea sueca SAS hasta los conocidos cuchillos Tupperware y en su carrera ha desarrollado un enfoque inclusivo centrado en el usuario, con el objetivo de facilitar la independencia de las personas con movilidad reducida.Marcas como Smeg, Cleveron, Sobo?an y Nowy Styl, y otras más recientes como Pandora, Mindful Design and Craft, Remigo y Hard Body Hang han trabajado con la sueca en artículos que tratan de priorizar la sostenibilidad y el impacto social.En cuanto a los ocho finalistas de las categorías dirigidas a los diseños de empresas grandes y medianas, el de empresas pequeñas y emergentes, se trata de artículos que cubren ámbitos desde el café o los electrodomésticos hasta el mobiliario de oficina, la logística minorista, la cocina doméstica, la movilidad y los deportes. Escogidos de un total de 700 aspirantes de 43 países de todo el mundo, los elegidos comparten la característica común de fomentar la sostenibilidad y la mirada del impacto social, que son dos de las apuestas del diseño actual.En la modalidad de compañías pequeñas y emergentes compiten la italiana Jarsty con un sistema de cocción en microondas todo en uno (diseñado por Giuseppe Maurizio Scutellà), una cafetera austriaca que vierte sobre el juego de café de filtro (Petra Wieser), la eslovena RemigoOne con un motor fueraborda integrado (Ajda Bertok) y la húngara ZigZag Boulder con un sistema de rocódromo modular para exterior (Erdélyi Tamás).En la categoría de grandes y medianas empresas los finalistas son la firma estonia Cleveron 402 con un punto de recogida de autoservicio automatizado para pedidos de hacer clic y recoger (diseñado por Lauri Hirvesaar), una cafetera italiana que ofrece la posibilidad de moler café en grano y elabora hasta 7 variedades diferentes (Vittorio Bertazzoni, Leopoldo Matteo Bazzicalupo y Raffaella Mangiarotti), un espacio compacto para el trabajo remoto del croata Jakov Fatovic y la silla polaca WithMe que es de tipo colaborativo al ofrecer una ergonomía avanzada con ajustes mínimos (Martin Ballendat).Presidido por la presidenta de la Oficina de Asociaciones Europeas de Diseño (BEDA), la francesa Isabelle Vérilhac, el jurado de estos prestigiosos galardones está formado por profesionales del diseño, académicos, empresarios, ex ganadores y expertos en propiedad intelectual (PI). Los Premios DesignEuropa son organizados por la EUIPO en colaboración, esta cuarta edición, con el Ministerio Federal de Justicia de Alemania y la Oficina Alemana de Patentes y Marcas.Las anteriores ediciones se han celebrado en Milán en 2016, Varsovia en 2018 y Eindhoven en 2021, y han reconocido la trayectoria del español André Ricard, creador de la antorcha olímpica de Barcelona’92 y otros artículos de la vida cotidiana; el italiano Giorgetto Giugiaro, conocido por sus líneas de coches, y el alemán Hartmut Esslinger, artífice de los diseños de la marca Apple.
