El Museo ‘Espacio 2’ expone hasta el 23 de julio la obra del ceramista británico Matthew Weir
17/07/2023El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’ acoge hasta este próximo 23 de julio algunas de las obras más relevantes del artista británico Matthew Weir, un ceramista residente en la vecina localidad de Níjar desde hace más de 35 años. El autor de la muestra ha explicado que la muestra recoge algunas piezas que hizo con maestros alfareros de Níjar en 1988, cuando se trasladó a España, así como otras que he realizado en su taller cuando empezó a trabajar de forma autónoma. El artista, nacido en 1956 en Londres y graduado en filología hispánica, ha trabajado como ceramista desde su llegada al país, de modo que pasó cinco años con Baldomero García García y otros maestros de la alfarería tradicional como los Hermanos Góngora. Su obra se realiza fundamentalmente con barro rojo a baja temperatura, con esmaltes que realzan la viveza de los colores, según ha indicado el Consistorio en una nota. El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha visitado esta muestra acompañado del propio autor de la obra y del coordinador de la muestra, Alejandro Zamora. El edil ha indicado que «en esta muestra pueden contemplarse un jarrón, tres jarras, tres platos y una sopera que resumen la amplia trayectoria de este maestro ceramista». Todos estos objetos, ha reconocido, «han sido realizados en arcilla roja torneada con la cocción a distinta temperatura dependiendo de cada obra». La exposición arrancó el pasado 16 de mayo y podrá contemplarse hasta el domingo en el horario habitual de este espacio museístico gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almería, la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y la Diputación Provincial. Además, se ha editado un catálogo digital de 24 páginas con textos y fotografías del propio autor de la muestra, Matthew Weir y la dirección de Juan Manuel Robles. Por su parte, Alejandro Zamora, coordinador de la exposición, ha invitado «a todos los almerienses y visitantes que estos días pasan por nuestra ciudad a que visiten esta exposición». «Quisimos darle la importancia que tiene la alfarería en nuestra provincia a través de este proyecto, con el sentido artístico», ha añadido. En esta obra, el artista «muestra piezas que a priori podrían ser tradicionales, pero dándole un carácter artístico muy vinculado con la cerámica de Níjar, con influencias ceramistas y alfareras de Níjar, como ese amarillo o ese ocre tan típicos de la cerámica nijareña».
