El PSC denuncia la censura del PP y Vox en un acto con Serrat y 160 figuras de la cultura

El PSC denuncia la censura del PP y Vox en un acto con Serrat y 160 figuras de la cultura

17/07/2023

El PSC ha denunciado este lunes la «censura» y los ataques a la libertad de expresión protagonizados por distintos gobiernos del PP y Vox, en un acto sobre cultura que ha contado con la presencia del cantautor Joan Manuel Serrat, el actor Mario Gas y la actriz Vicky Peña, entre otras figuras del mundo de la cultura.
El PSC ha denunciado este lunes la «censura» y los ataques a la libertad de expresión protagonizados por distintos gobiernos del PP y Vox, en un acto sobre cultura que ha contado con la presencia del cantautor Joan Manuel Serrat, el actor Mario Gas y la actriz Vicky Peña, entre otras figuras del mundo de la cultura.Cerca de 160 exponentes de distintos ámbitos de la cultura an acudido al acto, en el que han intervenido representantes del sector, así como el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, el líder del PSC, Salvador Illa, y la cabeza de lista del PSC por Barcelona, Meritxell Batet.Entre los artistas y figuras del mundo de la cultura presentes, destacaban el editor y fundador de la editorial Anagrama, Jorge Herralde, el escritor Javier Pérez Andújar, el director general del Gran Teatre del Liceu, Valentí Oviedo, los directores de los festivales Sónar, Primavera Sound y Cruïlla, Ventura Barba, Albero Guijarro y Jordi Herreruela, el publicista Lluís Bassat o el presidente de la SGAE en Cataluña y Baleares, Lluís Gómez, entre otros.En su discurso, Batet ha denunciado que el PP ha «entregado sin ningún pudor» la cultura a la extrema derecha, «asumiendo y avalando así la censura y la cancelación», y ha advertido que hará lo mismo si gobiernan España.Según la también presidenta del Congreso de los Diputados, la derecha «siempre ha desconfiado de la cultura porque es incapaz de controlarla» y siempre la ha «menospreciado».Batet ha repasado algunos ejemplos de censura como la cancelación de obras de teatro de Virgina Wolf o de Lope de Vega, la retirada de la película «Buzz Lightyear» en un pueblo de Cantabria, o la eliminación de revistas en catalán en la biblioteca pública de Burriana (Castellón).Sobre este caso, la candidata ha señalado: «Para ellos la lengua es un instrumento de confrontación, para ellos la lengua es un instrumento para hacer política, no un elemento cultural que nos enriquece ni un elemento de comunicación que nos acerca».Al respecto, ha avisado que hay «derecho y avances por los que tanto lucharon generaciones anteriores durante la dictadura, que hoy no están asegurados».»Los socialistas decimos alto y claro que los que alientan y permiten la censura nos empobrecen como sociedad. Censuran los que tienen miedo a una ciudadanía libre», ha agregado Batet, que ha llamado a impedir una victoria de la derecha el próximo 23J: «Ganaremos estas elecciones para que nadie nos ponga una mordaza».En la misma línea, Illa ha denunciado la «falta de respeto a la libertad de creación, la libertad de expresión y al uso de las lenguas».»El problema no es la ultraderecha que lo defiende, sino el PP que lo permite y tolera, y que no marca una línea roja, como hacen otros partidos conservadores en Europa», ha considerado el líder del PSC.Por su parte, Iceta, que ha repasado y defendido la acción del Gobierno en materia cultural, ha afirmado que la ultraderecha ha «declarado la guerra a la cultura», y ha llamado al sector y a toda la sociedad a hacer un esfuerzo «en defensa propia» ante estos ataques.