Se mantiene el confinamiento de Colera por un incendio que ya ha quemado 200 hectáreas
04/08/2023El confinamiento de la población de Colera (Girona), que incluye el cámping Sant Miquel y la urbanización de la Rovellada, por un incendio que ya ha quemado 200 hectáreas, declarado en la vecina localidad de Portbou, se mantiene al llegar la noche, según el inspector de bomberos Santi Lleonart.
El confinamiento de la población de Colera (Girona), que incluye el cámping Sant Miquel y la urbanización de la Rovellada, por un incendio que ya ha quemado 200 hectáreas, declarado en la vecina localidad de Portbou, se mantiene al llegar la noche, según el inspector de bomberos Santi Lleonart.Este responsable de la intervención, al igual que la delegada de la Generalitat en la provincia, Laia Cañigueral, han pedido «paciencia» a la ciudadanía, conscientes de que hay personas afectadas que intentan regresar a sus domicilios.»Mantendremos de momento los confinamientos preventivos», ha confirmado para detallar que los cambios bruscos de viento no permiten «mover a la gente de forma segura y eficaz».El viento de tramuntana es el principal enemigo de los equipos de extinción hasta el punto que ha impedido a los medios aéreos intervenir durante toda la tarde.El fuego se ha declarado sobre las 16:45 horas en la zona del pantano de Portbou y a las 66 dotaciones de Bomberos de la Generalitat que trabajan se les suman otras diez de efectivos franceses que han cruzado la frontera para dar su apoyo.Santi Lleonart ha indicado que el incendio, que se ha propagado rápidamente de Portbou a Colera empujado por el viento, se encuentra plenamente «activo» y que es «complicado por una orografía muy escarpada».Ante los «muchos frentes» declarados, los bomberos priorizan en estos momentos el flanco derecho, según Lleonart porque el potencial del fuego es actualmente de 400 hectáreas y no quieren que pase «a 5.000».Ese escenario tiene que ver con los «muchos recursos» según Lleonart con los que cuenta ese flanco por las dificultades de acceso en ausencia de pistas forestales, por lo que se ha dispuesto allí a muchos efectivos pese al riesgo que comporta la situación en ese punto.Ante la previsión de que el fuerte viento continúa durante horas, el panorama «no es favorable» y el responsable del dispositivo aventura que será «una noche larga y costosa». Bomberos de la Generalitat, que carece esta vez de la ayuda de los bomberos voluntarios de Girona por una huelga que se extiende a otras provincias, está enviando recursos de otras zonas de Cataluña.Por ahora no hay viviendas en riesgo ni se prevé de forma inminente y ya están solicitados los medios aéreos por si pueden volar por la mañana, lo que facilitaría las tareas de extinción.La delegada de la Generalitat ha agradecido la colaboración «desde el primer momento de los bomberos franceses», ha explicado que hay en total más de doscientos efectivos actuando y ha recordado entre las afectaciones al corte de la carretera N-260 entre Llançà y la frontera y al desalojo de nueve personas de diferentes masías.Laia Cañigueral ha pedido por último máxima alerta a la ciudadanía para evitar por todos los medios que se declare otro incendio que obligue a dividir efectivos.La sala polivalente de Colera se encuentra habilitada por si personas que han quedado aisladas en el municipio tienen que pasar la noche y Cruz Roja ha desplazado voluntarios y vehículos logísticos y de avituallamiento a la zona afectada por el fuego.Por el momento, se desconocen las causas del incendio, aunque se trabaja para averiguarlas.
