Los ocho síntomas que indican si estás sufriendo un infarto de miocardio: atento a cómo empiezan

Los ocho síntomas que indican si estás sufriendo un infarto de miocardio: atento a cómo empiezan

14/08/2023

Te explicamos cuáles son los síntomas más comunes a un infarto de miocardio y cómo identificar si alguien lo está sufriendo
Las enfermedades cardiopáticas son la principal causa de muerte en todo el mundo, llegando a causar en nuestro país la muerte de más de 13.000 personas. Y es que todas ellas preocupan a pacientes y doctores por igual, que intentan dar con la raíz del problema y la solución, para evitar todas estas muertes.Una de estas patologías que más preocupan es la del infarto de miocardio, un síndrome agudo que se caracteriza por la falta de riego en una parte del corazón, producido por una obstrucción total de una de las arterias coronarias. Suele ser esta obstrucción por una acumulación de grasa, provocando que puedan romperse y provocar coágulos que bloqueen el flujo de la sangre y que hace que muchos de estos pacientes acaben en el hospital. Claro que, muchas veces, no sabemos cómo pueden ser esos síntomas de infarto y cómo detectarlo a tiempo. Por eso, aquí te traemos los ocho síntomas que suelen ser más comunes a un ataque al corazón y que pueden ayudarte a identificarlo. Por un lado, el dolor en el pecho, que se siente en muchos casos como una presión.Otro de los síntomas es el sudor frío, también la fatiga e incluso la indigestión. Suelen presentar estos pacientes dolor en el hombro, brazo, cuello, espalda, dientes o mandíbula, y en alguna ocasión, en la parte superior del abdomen. Otros también experimentan mareos, náuses y falta de aire. Y aunque hay otros pacientes con ataques que presentan síntomas distíntos, es importante vigilar algunos como el dolor punzante en el cuello, braco o espalda, que suele atribuirse más a las mujeres. Es importante matizar que a veces no se dan esos síntomas sueltos, sino que puede llegar a ser una combinación de varios de ellos. Las consecuencias que puede dejar un infartoEl tratamiento en las primeras 12 horas de un episodio de infarto puede ser vital, de ahí la importancia de saber reconocer sus síntomas. Es más, los cardiólogos dejan claro que el 80% de los infartos se pueden prevenir. El tema no es menor, ya que según la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. El problema surge cuando no sabemos reconocer los síntomas que nos avisan de un infarto inminente. Una encuesta realizada por la Fundación Británica del Corazón pone los pelos de punta. De entre 500 supervivientes a ataques, ocho de cada diez no supieron reconocer que estaban sufriendo un infarto, es más, un 35%, se pensaba que sufría una indigestión.El doctor Borja Ibañez explicaba en Mediodía COPE cuáles eran las consecuencias de un infarto, que puedes escuchar en el siguiente audio:El infarto que cambió la vida de Antonio BanderasEn 2017, el actor español Antonio Banderas sufrió un infarto, que le cambió radicalmente su vida, llegando a plantearse muchos de los hábitos que ponía en práctica. Así al menos se lo contaba hace unos meses a Carlos Herrera, una experiencia en la que se abrió por completo y que puedes ver y escuchar aquí: