Resumen de las principales noticias transmitidas este lunes, 4 de septiembre, por el servicio de Internacional
04/09/2023Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este lunes, 4 de septiembre, por el servicio de noticias de Internacional de Europa Press: Ucrania.- Putin subraya ante Erdogan que es Occidente quien «bloquea» la reactivación del acuerdo del grano El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha confirmado este lunes junto a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que Moscú está dispuesto a reactivar el acuerdo de grano con Ucrania, suspendido desde julio, si bien ha puesto como condición el levantamiento de las restricciones a la exportación de productos agrícolas rusos. Ucrania.- Rumanía niega la caída de drones rusos en su territorio durante una ola de ataques a Ucrania El Gobierno de Rumanía ha desmentido «categóricamente» la supuesta caída de drones rusos en territorio rumano, pese a la denuncia planteada unas horas antes por el portavoz del Ministerio de Exteriores de Rumanía, Oleg Nikolenko, que sí denunció un incidente de estas características durante una ola de ataques sobre la región de Odesa. Rusia.- Detenida una activista por portar una bandera de Ucrania en la plaza Roja de Moscú Las fuerzas de seguridad de Rusia han detenido este lunes a la activista Olena Kozhevnikova por portar una bandera de Ucrania en la plaza Roja de Moscú, la capital del país, en plena invasión rusa de Ucrania. Colombia.- El Gobierno de Colombia y el ELN acuerdan crear zonas «humanitarias» en el cuarto ciclo de negociaciones Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han finalizado el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, Venezuela, y han acordado la creación de «zonas humanitarias». Gabón.- El líder de la junta militar de Gabón jura el cargo como nuevo «presidente de transición» El líder de la junta militar de Gabón, Brice Oligui Nguema, ha jurado este lunes el cargo como nuevo «presidente de transición», a raíz del golpe de Estado dado la semana pasada contra el presidente, Ali Bongo, horas después de que se anunciara su controvertida victoria en las elecciones celebradas a finales de agosto. Asia.- Rusia propone realizar ejercicios navales conjuntos con China y Corea del Norte El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha propuesto realizar una serie de ejercicios militares conjuntos con China y Corea del Norte durante un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un, según han informado este lunes los servicios de Inteligencia surcoreanos. Sáhara.- El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental visita por sorpresa El Aaiún Staffan de Mistura, enviado especial para el Sáhara Occidental del secretario general de la ONU, António Guterres, ha llegado este lunes en una visita sorpresa a El Aaiún, capital de la antigua colonia española del Sáhara Occidental. Guatemala.- Indígenas guatemaltecos protestan contra el Ministerio Público y en defensa del partido de Arévalo Líderes comunitarios, autoridades ancestrales y manifestantes han protestado este lunes frente las sedes del Ministerio Público en distintas ciudades de Guatemala para exigir la dimisión de la fiscal general, Consuelo Porras, y del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, a quienes acusan de desestabilizar la democracia por la persecución judicial contra el Movimiento Semilla del presidente electo del país, Bernardo Arévalo. RDCongo.- Detenidos dos altos cargos militares tras la muerte de más de 40 personas por la represión de una protesta Las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) han detenido este lunes a dos altos cargos militares tras la muerte de más de 40 personas durante la represión de una manifestación celebrada la semana pasada en Kivu Norte (este) contra Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Israel/Bahréin.- Israel inaugura Embajada en la capital de Bahréin El primer ministro de Israel, Eli Cohen, ha inaugurado este lunes la Embajada israelí en Manama, la capital de Bahréin, poniendo fin así a un proceso de normalización entre ambas naciones tras la firma de los históricos ‘Acuerdos de Abraham’ en 2020. R.Unido.- La ministra de Educación británica lamenta que no se le felicite por su «buen trabajo» en plena crisis La ministra de Educación de Reino Unido, Gillian Keegan, ha sido captada por las cámaras lamentando que nadie le felicite por su «jodido buen trabajo» en la crisis derivada del cierre de centros educativos y que, en cambio, haya gente que «no levante el culo».
