Luz verde a las ayudas de la C.Madrid a entidades para fomentar la natalidad y cuidado del menor hasta los 1,5 millones
06/09/2023Como novedad, podrán ser beneficiarias todas las asociaciones que trabajen en apoyo de familias con dificultades El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 1,5 millones de euros para la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que fomenten proyectos dirigidos a apoyar y proteger a las familias. La principal novedad para este año reside en que se van a ampliar las ayudas a todas aquellas organizaciones que con distintos líneas trabajan en su apoyo, según ha destacado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo. Esta aprobación fue ya avanzada el martes por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante la inauguración de la nueva sede nacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl. Hasta el pasado ejercicio esta iniciativa estaba destinada a asociaciones que trabajan con mujeres embarazadas y madres sin recursos, con hijos recién nacidos y hasta los tres años, en situación vulnerable y carentes de una red de apoyo. El Ejecutivo regional tiene como objetivo reforzar ahora la protección y defensa de las familias en su conjunto como pilar básico de la sociedad y de transmisión de valores, otorgando ayudas a las entidades que la facilitan a mujeres en situación de vulnerabilidad pero también a otras que están orientadas al apoyo de esta institución. BENEFICIARIOS Estas subvenciones se abren a aquellas asociaciones representativas de distintos núcleos con especiales dificultades, por lo que serán susceptibles de recibirlas, además, las que trabajan para el apoyo de las familias numerosas, monoparentales, acogedoras y adoptantes. En la convocatoria del pasado año fueron atendidas más de 8.000 mujeres y 6.000 menores, por lo que se benefició a más de 14.000 personas. Asimismo, se facilitaron servicios de inserción socio-laboral a más de 1.600 madres y de orientación jurídica y psicológica a un millar de ellas y por encima del centenar de niños. Además, se facilitó el alojamiento a casi 200 mujeres y 200 menores.
