La DPZ enviará a Marruecos una ayuda urgente de 100.000 euros mediante el Comité Autonómico de Emergencias

La DPZ enviará a Marruecos una ayuda urgente de 100.000 euros mediante el Comité Autonómico de Emergencias

11/09/2023

La Diputación de Zaragoza va a apoyar a los afectados por el terremoto de Marruecos con una ayuda urgente de 100.000 euros que se canalizará a través del Comité Autonómico de Emergencias. Este órgano se encarga de coordinar la respuesta de las administraciones aragonesas ante catástrofes como la ocurrida este fin de semana en el país vecino. Según el último balance oficial, hasta la fecha se han registrado más de 2.100 muertos y 2.400 heridos. La DPZ ha convocado para mañana martes esta Comisión Autonómica de Emergencias para empezar a trabajar en la apertura de la correspondiente convocatoria de ayudas de emergencia. El diputado provincial delegado de Solidaridad y Cooperación Internacional, Rubén Estévez, ha lamentado que este mismo año también se tuvieron que destinar 130.000 euros para ayudar de urgencia a las víctimas del «terrible» terremoto que en febrero asoló Turquía y Siria. «Eso nos obliga a ampliar la partida para ayudas de emergencia del presupuesto de este año y así poder responder a esta nueva catástrofe en Marruecos, pero por supuesto vamos a hacer un esfuerzo económico adicional porque es lo mínimo que podemos hacer por las decenas de miles de personas que se han visto afectadas y porque la DPZ mantiene un compromiso firme con la cooperación internacional», ha subrayado Estévez. COMITÉ AUTONÓMICO DE EMERGENCIAS El Comité Autonómico de Emergencias de Aragón es el órgano encargado de coordinar e informar la respuesta de las administraciones aragonesas a las grandes crisis humanitarias y tiene como miembro e interlocutor a la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), una entidad que representa a más de medio centenar de organizaciones no gubernamentales (ONGs) de la Comunidad. En la reunión programada para este martes, la FAS empezará a trabajar para abrir la convocatoria de ayudas de emergencia para que después, las ONGs que trabajan sobre el terreno tengan un plazo para solicitar fondos para los proyectos que consideran más prioritarios una vez analizada la situación. Las peticiones recibidas se evaluarán técnicamente y el Comité distribuirá los fondos que hayan comprometido las diferentes administraciones aragonesas. APORTACIONES EN EFECTIVO La Diputación de Zaragoza también va a ponerse en contacto con los 292 ayuntamientos de la provincia para indicarles cuál es la forma «más efectiva» de ayudar a Marruecos y canalizar las ayudas a través del Comité Autonómico de Emergencias de Aragón. En este sentido, la DPZ recuerda a las entidades locales, a la ciudadanía y a las empresas aragonesas que la «mejor opción» para ayudar a las víctimas de esta catástrofe es hacer aportaciones económicas en efectivo y colaborar con las distintas ONGs que están presentes en la zona afectada por el terremoto.