Ayuntamiento y FOMLorca instalan “Puntos Violeta” en la Feria

Ayuntamiento y FOMLorca instalan “Puntos Violeta” en la Feria

16/09/2023

El objetivo es prevenir y sensibilizar contra la violencia sexual
La concejalía de la Mujer junto a la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca va a realizar una durante la Feria de Lorca una campaña de sensibilización para prevenir e informar sobre la violencia hacia las mujeres y especialmente la de carácter sexual. Esta acción irá dirigida a la población en general y a las víctimas de violencia sexual en particular, haciendo con ello también un llamamiento a la implicación de toda la ciudadanía en la lucha contra estas violencias.Este año, se instalarán dos Puntos Violetas Fijos durante los fines de semana, que se situarán en la calle Alporchones y en la entrada principal del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda; este punto fijo se apoyará con puntos itinerantes que se desplazarán por las calles y plazas más concurridas durante la Feria de Día y por el Huerto de la Rueda al caer la noche, incidiendo sobre todo en los chiringuitos y locales.El horario de los mismos será el día 15 de septiembre a partir de las 20:00 hasta la 1:00 horas y los días 16,17, 22 y 23 de septiembre de 21:00 a 01:00 horas en la entrada principal del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda; y los días 16, 17, 22 y 23 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas en la calle Alporchones.Estos puntos estarán a cargo de personal técnico de la FOML, que cuentan con la debida formación específica y que se acompañarán de voluntariado, reclutado y formado por la misma, y con una experiencia de años realizando esta labor tan importante.El objetivo de estos espacios, es sensibilizar e informar a la población sobre el impacto y actuaciones ante situaciones de violencia sexual, con la finalidad de concienciar, prevenir y disfrutar las fiestas bajo el respeto hacia las mujeres y si fuera necesario, se acogerá y derivará a los servicios oportunos a las personas víctimas de violencia sexual.Esta campaña está financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, a través del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género.Protocolo “Avisa”Además, los chiringuitos de feria se han adherido este año al Protocolo “Avisa”, que recoge las actuaciones a seguir en situaciones de acoso o agresiones sexuales, y detalla de forma didáctica las medidas aplicables directamente por los establecimientos adheridos e información para los usuarios y clientes.Durante estos días los profesionales de estos locales han recibido formación presencial por técnicos especializados en violencia sexual del centro de atención a víctimas de agresiones (CAVAX) de la Consejería de Política Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, organismo del que depende este protocolo, y que les han ofrecido recomendaciones y cómo actuar en situaciones de posible violencia sexual.