Resumen de las principales noticias transmitidas este lunes, 2 de octubre, por el servicio de Internacional
02/10/2023Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este lunes, 2 de octubre, por el servicio de noticias de Internacional de Europa Press: Ucrania.- Borrell reitera desde Kiev el apoyo de los 27: «No nos intimidan los misiles o drones de Rusia» El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reafirmado este lunes desde Kiev el respaldo de los Estados miembros de la Unión Europea frente a la invasión rusa, asegurando que los Veintisiete «siguen unidos» en el apoyo a Ucrania y seguirán empleando instrumentos europeos para enviar ayuda militar al país. EEUU.- Ucrania y la UE piden a EEUU reconsiderar la decisión de congelar fondos a Ucrania ante parálisis presupuestaria Ucrania y la Unión Europea han reclamado este lunes que el Congreso estadounidense reconsidere la decisión de congelar nueva financiación para Ucrania frente a la invasión rusa en el marco de la amenaza de parálisis presupuestaria en el país. Haití.- El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el envío de una fuerza internacional de seguridad a Haití El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes el envío de una fuerza internacional de seguridad a Haití en una decisión calificada de histórica y solicitada por el propio Gobierno haitiano para frenar la violencia de las bandas criminales. Nobel.-El Nobel de Medicina premia a Katalin Karikó y Drew Weissman, por las vacunas de ARN efectivas contra el COVID-19 El investigadores Katalin Karikó y Drew Weissman han sido distinguido con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19, según ha anunciado este lunes el Instituto Karolinska de Suecia. Armenia/Azerbaiyán.- Una misión de emergencia de la ONU pide respetar los derechos de la población de Nagorno Karabaj Una misión de emergencia de Naciones Unidas ha pedido que se respeten los derechos de la población de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj tras finalizar una visita al territorio, que cuenta con poco menos de 1.000 armenios después del éxodo de más de 100.000 personas a raíz de la ofensiva relámpago del Ejército azerí. Armenia/Azerbaiyán.- Armenia dice que el flujo de refugiados llegados tras huir de Nagorno Karabaj «casi ha parado» Las autoridades de Armenia han afirmado este lunes que el flujo de refugiados que llegan al país huyendo de la región de Nagorno Karabaj tras la toma del control del territorio por parte de Azerbaiyán tras su última ofensiva militar entre el 19 y el 20 de septiembre «casi ha parado», después de que más de 100.000 personas –más de tres cuartas partes de la población– hayan cruzado la frontera durante los últimos días. Francia.- Macron anuncia la creación de más de 200 nuevas brigadas de gendarmes para todo el territorio francés El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes la creación de 238 nuevas brigadas de gendarmería en todo el territorio francés en respuesta a un «problema de seguridad» y cumpliendo así con la promesa que realizó durante la campaña electoral en 2022 de reforzar el cuerpo militar. EEUU.- Trump asiste al juicio por fraude fiscal contra su empresa El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asistido este lunes a Nueva York para testificar en un juicio por fraude fiscal después de que la fiscal general del estado, Letitia James, presentase una demanda civil argumentando que el magnate infló los activos de la Organización Trump para evadir impuestos. Guatemala.- Miles de personas cortan carreteras en Guatemala en protesta por los registros de la Fiscalía en el TSE Miles de personas han cortado este lunes carreteras y calles en distintos puntos de Guatemala en protesta por los últimos registros llevados a cabo por la Fiscalía guatemalteca en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Níger.- Argelia afirma que la junta militar de Níger acepta su oferta de mediación para resolver la crisis La junta militar instaurada en Níger tras el golpe de Estado de finales de julio, que derrocó al presidente electo, Mohamed Bazoum, ha aceptado la oferta de mediación de Argelia para intentar resolver la crisis, según han confirmado las autoridades argelinas.
