Barcelona inicia las obras de un edificio de equipamientos que permitirá ampliar el CAP Besòs
03/10/2023Se prevé que las obras del nuevo edificio finalicen en mayo de 2026 Barcelona ha comenzado las obras de un nuevo edificio de equipamientos públicos en la calle Alfons el Magnànim, en el solar que liberó el derribó del antiguo cine Pere IV, que permitirá ampliar el centro de atención primaria (CAP) Besòs e instalar la nueva biblioteca Ramon Alòs-Moner y una sala polivalente. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, han participado en la presentación del nuevo equipamiento municipal en el barrio del Besòs i el Maresme, han informado el Ayuntamiento de Barcelona y la Conselleria de Salud en sendos comunicados. Balcells ha subrayado que esta actuación conjunta con el Ayuntamiento de Barcelona responde a «una voluntad firme y decidida» para que la atención primaria sea la base estructural del sistema, y ha subrayado que el nuevo espacio permitirá hacer la actividad comunitaria y asistencial necesaria. La ampliación del CAP permitirá pasar de 36 a 42 las consultas, tener espacio para los nuevos perfiles profesionales que se están introduciendo en la atención primaria y desplegar las especialidades que vienen del Hospital del Mar para poder hacer visita en este nuevo centro, ha dicho Balcells. Las nuevas instalaciones del CAP Besòs se ubicarán en las tres plantas superiores del edificio –de planta baja y seis plantas– que se construirá y permitirán doblar la superficie, pasando de 1.500 metros cuadrados a 3.000, con una conexión con el centro existentes que integrará completamente ambos edificios. El proyecto se despliega a partir de un convenio firmado entre el Ayuntamiento y Salud para ampliar el ambulatorio, y prevé una inversión total de 15.230.622 euros, de los que 9,8 millones los aporta el consistorio y 5,5 la Generalitat. El equipamiento, con una superficie total de 5.246,72 metros cuadrados, de los que el Ayuntamiento dispondrá de 3.449, 6 y la Generalitat de 1.797,12, por lo que el 65,75% del edificio será para usos municipales y un 34,25% para la ampliación del CAP. El calendario previsto para la ejecución del futuro equipamiento se estima que la primera fase de obras acabar en julio de 2025, mientras que la segunda, con el equipamiento completo con la ampliación del CAP incluido, para mayo de 2026.
