Debate CyL-PSOE pide restablecer inmediatamente el Diálogo Social, mantener el SERLA y la convocatoria urgente del PIE

Debate CyL-PSOE pide restablecer inmediatamente el Diálogo Social, mantener el SERLA y la convocatoria urgente del PIE

04/10/2023

El Grupo Parlamentario Socialista busca instar a la Junta de Castilla y León a «restablecer inmediatamente» el Diálogo Social, a mantener el SERLA «con una dotación económica y de recursos humanos adecuada y suficiente» y sostenida en su totalidad mediante financiación autonómica y a convocar con urgencia el Programa Personal de Integración y Empleo (PIE). Los de Luis Tudanca exigen en concreto el «restablecimiento de forma inmediata» de la aportación nominativa a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas para fomentar la participación institucional regulada por la Ley 8/2008 para la creación del Consejo del Diálogo Social y regulación de la participación institucional. Así consta en una de las 30 propuestas de resolución que ha registrado el Grupo Parlamentario Socialista para su análisis y aprobación en el Debate sobre Política General de la Junta de Castilla y León que continúa este miércoles en el que van a reivindicar el Diálogo Social en Castilla y León y el cumplimiento de la Constitución Española, del Estatuto de Autonomía, del Estatuto de los Trabajadores y de la ley que lo desarrolla. A esto añaden la necesidad de elaborar antes de que finalice 2023 y en consenso con los agentes del Diálogo Social un nuevo Plan de Promoción Industrial para Castilla y León que contenga, al menos, un Plan de Fomento para cada una de las provincias consignado en los próximos presupuestos autonómicos. Los socialistas piden también mantener el SERLA mediante financiación de la Junta a través de una de las consejerías, fundación o entidad pública para garantizar el ejercicio «en toda su extensión» de las competencias que le encomienda el Acuerdo Interprofesional sobre Procedimientos de Solución Autónoma de Conflictos Laborales y determinados Aspectos de la Negociación Colectiva de Castilla y León (ASACL). Finalmente, reclaman la convocatoria urgente del PIE, «un programa que comportaba ayudas económicas a las personas trabajadoras en situación de desempleo que agotasen todas sus prestaciones y que se venía convocando con carácter anual desde 2009, siendo la última convocatoria de 2022», recuerdan los de Tudanca. Por otro lado y también en el área económica, instan a la Junta a aprobar antes de que finalice este año un Plan Estratégico de Comercio cuya vigencia sea no inferior a 10 años (2023-2033) que cuente con la dotación económica suficiente y en coordinación con todas las administraciones públicas. Y piden que este plan sea consensuado y coparticipado por los agentessociales, con las asociaciones más representativas del sector y con el resto de las fuerzas políticas y que incluya la constitución de un observatorio de comercio que mida la evolución del sector en Castilla y León junto a un plan de choque urgente hasta 2025 para paliar la situación del comercio de proximidad. También abogan por incrementar la partida del programa presupuestario destinado al comercio de proximidad en, al menos, un 20 por ciento anual. Además y en pro de un modelo fiscal más progresivo, buscan instar a la Junta a realizar las modificaciones normativas necesarias para establecer bonificaciones o ayudas equivalentes que complementen a las ayudas de funcionamiento puestas en marcha por el Gobierno de España, en virtud de las directrices sobre las ayudas Estatales de Finalidad Regional para las provincias NUTS-3 con una densidad de población muy baja, «en concreto, aquellas con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado».