Illa y Espadas llaman a negociar la investidura con discreción y dentro de la Constitución
06/10/2023Los líderes del PSC y del PSOE-Andalucía, Salvador Illa y Juan Espadas, han llamado este viernes a negociar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con «discreción» y buscando siempre acuerdos que estén dentro de la Constitución.
Los líderes del PSC y del PSOE-Andalucía, Salvador Illa y Juan Espadas, han llamado este viernes a negociar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con «discreción» y buscando siempre acuerdos que estén dentro de la Constitución.En una rueda de prensa conjunta en el Parlament de Cataluña, Illa no se ha pronunciado sobre la propuesta de amnistía que la líder de Sumar y vicepresidenta en funciones del Gobierno, Yolanda Díaz, dará a conocer la semana que viene, limitándose a señalar su «respeto» por las iniciativas de cada formación.Tras reiterar que los socialistas no se moverán del precepto «discreción, prudencia, paciencia y Constitución» durante las negociaciones para la investidura, Illa ha señalado que no entrará «en confrontación» con ninguna formación.»Haremos más que hablaremos», ha subrayado el líder de los socialistas catalanes, que también ha rechazado «entrar en cotilleos» porque «no llevan a ningún lugar».Apoyo de los socialistas andaluces Las apelaciones a la prudencia y la discreción también han abundado en las intervenciones de Espadas, que ha expresado su confianza en Sánchez para lograr la investidura y ha asegurado que los socialistas andaluces respaldarán «un buen acuerdo» que, ha remarcado, «debe desarrollarse en el marco de la Constitución».»He venido a trasladar a mis compañeros que Andalucía va a estar siempre dispuesta a asumir los retos que el debate territorial en España ponga», ha indicado Espadas, que ha puesto de relieve su buena sintonía con Illa. El líder del PSOE-Andalucía ha hecho énfasis en su voluntad de «colaboración, diálogo y apuesta por la convivencia»: «Vamos a estar ahí para construir, para compartir. Desde el respeto a la unidad, pero también a la diversidad y la singularidad».
