Urkullu ironiza sobre quienes denuncian el «socialcomunismo» del PNV y luego apelan a su liberalismo para que apoye a PP

Urkullu ironiza sobre quienes denuncian el «socialcomunismo» del PNV y luego apelan a su liberalismo para que apoye a PP

06/10/2023

El lehendakari responde a las críticas de Cs y sitúa al PNV en el espacio ubicado entre los «extremos» de la política vasca y española El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha ironizado sobre quienes acusan al PNV de formar parte del «bloque progresista» dispuesto a apoyar «un gobierno socialcomunista» en el Estado, para poco después tratar de «atraer» a este partido hacia un respaldo a un Ejecutivo presidido por Alberto Núñez Feijóo, apelando en ese caso al carácter «liberal» de los ‘jeltzales’. Urkullu ha respondido, de esta forma, en el pleno de control celebrado este viernes en el Parlamento Vasco, a una pregunta del único representante de Ciudadanos en la Cámara, Jose Manuel Gil. El representante de Cs ha solicitado al lehendakari que adopte medidas para «reordenar y modernizar eficaz y urgentemente» la Administración autonómica, con el fin de «reducir el gasto público, evitar duplicidades e incrementar su eficacia, y mejorar la calidadde servicio al ciudadano». Iñigo Urkullu ha recordado que formaciones como Elkarrekin Podemos o EH Bildu achacan al Gobierno Vasco «una falta de financiación en el sector público», y plantean que «hay que contratar a cada vez más y funcionarios, mientras que ahora Ciudadanos le reprocha que la Administración autonómica «no para de crecer». «A MEDIO CAMINO» En este sentido, ha subrayado que las políticas que desarrolla el Gobierno Vasco (PNV-PSE) «se encuentran a medio camino entre la opinión de Elkarrekin Podemos y Euskal Herria Bildu, que anhelan un país asentado principalmente sobre la iniciativa pública, y otro partido como Ciudadanos, que plantea un sistema económicoliberal, reduciendo los servicios públicos al mínimo». «Está bien, parece ser que nos situamos en algún lugar entre estos dos extremos», ha indicado. Urkullu ha añadido que su gobierno «apuesta por tener unos servicios públicos del máximo nivel que den la mejor cobertura posible a las necesidades de la ciudadanía». A su vez –ha afirmado– el Ejecutivo apoya de manera «firme» a empresarios, autónomos y cooperativistas. «Todas y todos ellos emplean a través de su iniciativa privada a miles y miles de vascos. Y todas estas personas, las que trabajan en el sector público y también las que trabajan en el privado, así como las empresas, pagan sus impuestos para que podamos seguir manteniendo nuestro Estado de bienestar», ha manifestado. «DE DERECHAS O DE IZQUIERDAS» Urkullu ha afirmado que desconoce si esta manera de entender la gestión política «nos convierte en personas de derechas o de izquierdas», pero ha asegurado que lo que sí hace su gobierno es situar a las personas «por encima de todo». En referencia a las críticas que recibe el PNV desde los partidos de la derecha, ha afirmado que cuando se alude al posible apoyo ‘jeltzale’ a una nueva investidura de Pedro Sánchez, se acusa al PNV de formar parte «de un bloque progresista que apoya un gobierno socialcomunista». «EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL» Por el contrario, ha afirmado que cuando el PP ha pretendido «atraer» al PNV a un eventual respaldo a la investidura de Alberto Núñez Feijóo, los populares apelaban al carácter «liberal» de la formación ‘jeltzale’. Frente a esas catalogaciones políticas, ha reivindicado el compromiso del PNV con «la equidad, la justicia social, y la colaboración público-privada».