Mikel Garrido gana el premio SGAE Nueva Autoría a la Mejor Dirección por «Tenemos patria»

Mikel Garrido gana el premio SGAE Nueva Autoría a la Mejor Dirección por «Tenemos patria»

07/10/2023

El venezolano Mikel Garrido ha ganado el premio SGAE Nueva Autoría a la Mejor Dirección por su cortometraje «Tenemos patria», presentado por la ESCAC (Escuela Superior de Cine de Cataluña), y que se ha dado a conocer este sábado en el marco del Festival de Cine Fantástico de Sitges.
El venezolano Mikel Garrido ha ganado el premio SGAE Nueva Autoría a la Mejor Dirección por su cortometraje «Tenemos patria», presentado por la ESCAC (Escuela Superior de Cine de Cataluña), y que se ha dado a conocer este sábado en el marco del Festival de Cine Fantástico de Sitges. El jurado, formado por el cineasta Jaume Balagueró, la guionista y escritora Marta Grau y el compositor de cine, vocalista y cantautor Alfonso de Vilallonga, han considerado que Garrido ha merecido el galardón «por su contundencia narrativa, su capacidad para atrapar el espectador con una historia aparentemente sencilla pero llena de matices, y su calidad y credibilidad en todos los aspectos que configuran la narración».Karen Joaquín, directora y guionista del cortometraje «O que me parta un rayo», presentado por la ECIB (Escuela de Cine de Barcelona), ha obtenido el premio SGAE Nueva Autoría al Mejor Guión, «por su idea original, que sorprende en su desarrollo dramático, así como por la construcción de unos personajes solventes y verosímiles». El corto de Karen Joaquín también ha recibido una mención especial «por la excelente interpretación de las dos actrices protagonistas y por la mirada única de la directora, que ha sabido cautivar a los miembros del jurado Nueva Autoría 2023».El premio SGAE Nueva Autoría a la Mejor Música Original ha sido para Márcio Echevarria, compositor del corto «The Sun Thief», presentado por la escuela IDEM Barcelona. De acuerdo con el jurado, ha merecido el galardón «por acompañar esta historia animada con un recorrido de música cambiante y muy acertada en gusto e instrumentación que alterna momentos más minimalistas con otros de más épicos, una banda sonora además perfectamente adaptable a orquesta (en caso de contar con los medios)».El público de la sección Nuevas Visiones del Festival de Cine Fantástico de Sitges ha visto los 10 trabajos finalistas que el jurado había seleccionado de entre los 39 que se presentaron. En la 23ª edición de los premios se ha contado con la participación de 18 universidades y escuelas de cine de Cataluña. EFE.jo/ce/jla