Desarrollan una herramienta que predice qué pacientes se beneficiarán de la inmunoterapia

Desarrollan una herramienta que predice qué pacientes se beneficiarán de la inmunoterapia

11/10/2023

El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha desarrollado una herramienta capaz de clasificar los tumores sólidos según el grado de activación de los genes y, en base a ello, poder predecir el beneficio a la inmunoterapia.
El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha desarrollado una herramienta capaz de clasificar los tumores sólidos según el grado de activación de los genes y, en base a ello, poder predecir el beneficio a la inmunoterapia.Acuñada con el nombre de VIGex, esta herramienta permitirá a los oncólogos identificar qué pacientes se beneficiarán de una determinada inmunoterapia, tratamiento basado en estimular la respuesta contra las células del tumor a través de sustancias producidas por el propio cuerpo.Este nuevo instrumento, desarrollado por investigadores del Grupo de Genómica del Cáncer del VHIO y de la Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer del VHIO UITM-CaixaResearch, clasifica el nivel de expresión de 12 genes involucrados en la respuesta inmune.La herramienta se ha validado utilizando más de 2.000 muestras de 45 tipos de tumores diferentes.La jefa del Grupo de Genómica del Cáncer del VHIO, Ana Vivancos, ha subrayado que esta herramienta servirá para «ayudar a los oncólogos en la selección de pacientes y en la futura personalización de los tratamientos de inmunoterapia».VIGex establece una clasificación de los tumores en función de tres categorías: los tumores calientes, que tendrán mayor probabilidad de beneficio a la inmunoterapia; los intermedios, que tendrán una probabilidad media, o los tumores fríos, que carecen de ningún beneficio ante el tratamiento de inmunoterapia.Vivancos ha destacado la utilidad clínica de VIGex, pues va a introducir «la expresión génica como biomarcador de respuesta a nuevos fármacos de inmunoterapia». «El desarrollo de esta herramienta va a permitir mejorar la selección de los pacientes para tratamientos de inmunoterapia», ha resaltado por su parte la directora de la UITM-CaixaResearch del VHIO, Elena Garralda.