Salamanca celebrará del 8 al 10 de noviembre un congreso sobre estrategias de adaptación al cambio climático
17/10/2023Salamanca será sede del 8 al 10 de noviembre de un congreso de ámbito nacional en el que una veintena de «expertos de reconocido prestigio nacional y mundial» debatirán y expondrán «ejemplos de éxito» acerca de cómo las ciudades y, en concreto, aquellas que están catalogadas como Patrimonio de la Humanidad, pueden desarrollar estrategias para afrontar los retos del cambio climático. Así lo ha adelantado el Ayuntamiento de Salamanca, organizador del encuentro, que se enmarca dentro de las acciones del proyecto LIFE Vía de la Plata, que busca crear un nuevo corredor de infraestructura verde a través de los 6,9 kilómetros del trazado de esta antigua vía romana en el municipio. El congreso se celebrará en el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca, incluido en el trazado de la Vía de la Plata, y tiene el objetivo de «atraer a personal técnico de administraciones de toda España y profesionales relacionados con el ámbito medioambiental, del patrimonio, la cultura o la salud, así como ciudadanía en general interesada en estos temas». Las inscripciones, de forma gratuita, se pueden realizar a través de este link: https://www.lifeviadelaplata.com/congreso2023/, y permitirán estar presente en este encuentro con seis bloques diferenciados . https://www.lifeviadelaplata.com/congreso2023/ Concretamente, se dividirán las acciones en los bloques de ‘LIFE Vía de la Plata, programa LIFE de la CE, infraestructura verde y paisaje’, ‘Adaptación de las ciudades patrimonio al cambio climático’, ‘Inteligencia artificial aplicada a los fenómenos del cambio climático’, ‘Ecología urbana y biodiversidad’, ‘Comunicación ambiental’ y ‘Servicios de los ecosistemas, ecología y desarrollo’. ACTIVIDADES PARALELAS Junto con las jornadas técnicas, este Congreso programará, de forma paralela, diversas actividades formativas con temática medioambiental y gratuitas «abiertas a la ciudadanía», que tendrán lugar en el mismo Centro Internacional del Español de la USAL y que requerirán inscripción previa. De este modo, el consistorio salmantino ha indicado que «se mantiene la misma dinámica llevada a cabo durante todo el desarrollo de proyecto LIFE Vía de la Plata, realizando gran cantidad de acciones formativas y de sensibilización para implicar a la ciudadanía» dentro del proyecto y «fomentar el conocimiento y la puesta en valor de la riqueza natural de la ciudad».
