EH Bildu pide «por razones humanitarias y políticas» que se detenga «la estrategia de castigo al pueblo palestino»

EH Bildu pide «por razones humanitarias y políticas» que se detenga «la estrategia de castigo al pueblo palestino»

18/10/2023

Otegi pide la «inmediata liberación» del ciudadano vasco secuestrado por Hamas y llama a los vascos a movilizarse «y no mirar para otro lado» El coordinador general de EH Bildu ha pedido «por razones humanitarias y políticas» que «se detenga «la estrategia de castigo al pueblo palestino» y se ha mostrado «absolutamente en contra» de las estrategias «que buscan deliberadamente atacar masivamente y de forma indiscriminada a la población civil, las hagan quienes las hagan». Además, ha reclamado la «inmediata liberación» del ciudadano vasco secuestrado por Hamas y ha llamado a la ciudadanía de Euskadi a movilizarse y «no mirar para otro lado». Otegi ha dado lectura en la villa de Gernika-Lumo, ante un mural que reproduce la obra de Picasso ‘Guernica’, una declaración acordada por la Mesa Política de la coalición soberanista sobre «los tristes acontecimientos que están acaeciendo en la Franja de Gaza y en el conjunto de Palestina y Oriente Próximo». El dirigente de EH Bildu ha asegurado que en «unas circunstancias tan extremas, la responsabilidad política exige volver a hacer un llamamiento a que se habiliten mecanismos de diálogo, negociación y acuerdo para resolver el conflicto político que enfrenta a Palestina con Israel». «Hoy volvemos a hacer otra vez un llamamiento a la desescalada, al diálogo y a la negociación», ha señalado. Según ha recordado, en el conjunto de Palestina, «pero en este caso en la Franza de Gaza», se está aplicando «una estrategia de castigo colectivo al conjunto de hombres y mujeres que viven en ese lugar» y «hay que denunciarlo tal y como es». En concreto se ha referido a los cientos de muertos en el ataque al hospital Al-Ahli de Gaza para advertir de que «nadie puede permanecer ajeno a los hechos que están acaeciendo» y «mirar para otro lado». Otegi ha asegurado que Israel «lleva incumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas durante más de 75 años» y plantea «una estrategia de castigo colectivo al pueblo palestino». «Por eso, desde nuestra modestia, sabiendo que tenemos y que ocupamos la oposición que ocupamos, queremos hacer un llamamiento a que se detenga inmediatamente todas las operaciones militares contra la franja de Gaza, no solo por razones humanitarias, sino por razones políticas», ha reclamado. A su juicio, «este tipo de operaciones» no contribuyen «a buscar ni el diálogo ni el acuerdo» y tampoco «buscan consolidar un escenario de democracia, paz y justicia para el pueblo palestino y para los pueblos que habitan el Oriente Próximo». «Estas estrategias no hacen más que agravar el problema y, por lo tanto, debemos hacer otra vez un llamamiento a la desescalada y a que cese inmediatamente esta escalada militar en la Franja de Gaza», ha reiterado. POBLACIÓN CIVIL El dirigente de EH Bildu se ha mostrado «absolutamente en contra» de las estrategias «que buscan deliberadamente atacar masivamente y de forma indiscriminada a la población civil, las hagan quienes las hagan y las hagan donde las hagan». También se ha referido al «ciudadano, un compatriota retenido, secuestrado –en alusión a Iván Illarramendi–, que está siendo utilizado como rehén por parte de las fuerzas o de alguna fuerza palestina» para pedir su liberación «cuanto antes» y la de «todos los rehenes». «No somos partidarios de utilizar rehenes civiles para hacer canjes de un tipo o de otro y, por lo tanto, lo que planteamos con claridad es que también hay que permitir liberar a los rehenes cuanto antes», ha añadido. Según Arnaldo Otegi, «además del ruido que se suscita interesadamente por unos y para otros» se debe ir «a la raíz del asunto» porque «aquí hay un problema político que hay que resolver». «El problema político es fácil de resumir. Israel lleva 75 años incumpliendo todas y cada una de las resoluciones de Naciones Unidas. Por lo tanto, el origen del problema es muy simple de entender. El origen del problema es la ocupación de Palestina, la negación de Palestina, el robo de las tierras, del agua y de la esperanza al pueblo palestino», ha acusado. Para EH Bildu, la solución pasa «por que el Estado palestino sea respetado» y no «por que haya derecho a que construyan un Estado palestino», dado que ya está «reconocido ese derecho». «Hay que respetar un Estado palestino, independiente, soberano, en el que ese pueblo pueda pueda vivir en paz y en seguridad», ha indicado. En este sentido, «yendo a la raíz del problema», ha reiterado su «apoyo más absoluto a la creación de un Estado para Palestina». Por último, Otegi ha hecho un llamamiento «al conjunto de la sociedad vasca» para defender que «nadie puede mirar hacia otro lado» y «no es ajena la situación de sufrimiento que en estos momentos se vive en la Franja de Gaza». Por ello, ha pedido a la ciudadanía que «participe en las movilizaciones y las iniciativas que puedan tener lugar en los próximos días». «Es nuestra obligación ética y moral. Es nuestra obligación política. Free Palestine», ha concluido.