Rueda ve «inteligente» que Aragonès acuda al Senado y pregunta al BNG «si también le parece mal»
18/10/2023El titular de la Xunta irá a la comisión de CCAA a «defender a Galicia» ante un Sánchez «dispuesto a romper la igualdad» por la investidura El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha calificado de «inteligente» la postura de su homólogo en Cataluña, Pere Aragonès, de acudir a la reunión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado de este jueves. «Es una decisión inteligente, independientemente de lo que vaya a decir», ha matizado, puesto que lo previsible es que el dirigente catalán acuda a defender la amnistía para los líderes del ‘procés’ y un referéndum. En este contexto, Rueda ha dirigido sus críticas hacia el BNG y ha preguntado a los nacionalistas si «también les parece mal» que su «socio» –Aragonès es de ERC– vaya a esta cita en la Cámara Alta que fue convocada por la mayoría absoluta del PP. Los tres líderes autonómicos del PSOE (Castilla-La Mancha, Asturias y Navarra) han declinado la invitación. El presidente de la Xunta, a preguntas de los medios este miércoles, también ha apuntado la «incoherencia tan grande» de los nacionalistas gallegos por contar con una senadora por designación autonómica pero luego decir que «no hay que ir» a esta Comisión de Comunidades Autónomas. «DEFENDER A GALICIA» Alfonso Rueda, igual que el resto de presidentes del PP, sí irá a esta cita. Su presencia en Madrid ha motivado que la reunión de su Gobierno, que habitualmente se celebra todos los jueves, se adelantase esta semana al miércoles. Su discurso se centrará, tal y como ha avanzado, en «defender a Galicia». «No voy en contra de ninguna comunidad autónoma, ni mucho menos en contra de Cataluña», ha dicho a continuación. Así, pedirá «igualdad» para todos los territorios de España, al estar «seguro» de que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está «dispuesto a romper la igualdad» con sus contactos con ERC y Junts para sacar adelante su investidura. Por ello, rechaza las «bilateralidades» del Estado con Cataluña, porque si se rompe la igualdad «unos salen perdiendo» y «otros salen ganando».
