Las rachas de viento de Ciarán dejan hoy cuatro heridos y dos rescatados por frío y nieve
03/11/2023(Actualiza la EX5401 con más heridos)
(Actualiza la EX5401 con más heridos) Los coletazos de la borrasca Ciarán continúan dejando este viernes en España precipitaciones, descenso de temperaturas y fuertes rachas de viento en prácticamente todo el territorio que ha provocado cuatro heridos, tres en la Comunidad Valenciana y un menor en Toledo y el rescate de un padre y su hijo en Cantabria. En Elche, una conductora de 45 años ha sufrido diversas heridas al caer una palmera sobre su vehículo en una avenida por la que circulaba, según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat Valenciana. Además, una joven de 22 años ha resultado herida por el golpe de una sombrilla de un restaurante en Valencia, causándoles una contusión, por lo que fue trasladada al hospital La Fe; asimismo, un joven de la misma edad fue trasladado al hospital General de la misma ciudad tras sufrir un traumatismo facial por la caída de una señal. Las fuertes rachas de viento han provocado más de 300 incidencias durante la noche en la provincia de Valencia, y están complicando las labores de extinción del incendio de Montitxelvo (Valencia).Este incidente causado por las fuertes rachas de viento que están afectando a la península, se suma, entre los más graves, a la muerte ayer en Madrid de una joven de 23 años, natural de Esparraguera (Barcelona) por la caída de un árbol en la céntrica calle de Almagro, cerca de la Plaza Colón.Además, en la localidad madrileña de Pinto, el Ayuntamiento ha suspendido la actividad deportiva en las instalaciones del pabellón Príncipe de Asturias, tras el desprendimiento de una parte de la fachada y de la cubierta.En Toledo, un menor de 15 años ha resultado herido leve tras caerle una teja en la cabeza en las proximidades del Instituto Sefarad, la incidencia más grave de las 26 registradas hoy en Castilla-La Mancha por el viento, según el servicio de emergencias 112.El Gobierno regional ha informado de que el viento con rachas de casi 100 kilómetros por hora ha provocado daños en el arbolado de la ciudad, con 41 caídas de árboles y ramas, además de tres cristales y ocho elementos de fachadas, lo que provocaron un total de 52 intervenciones de los bomberos, la Policía local y Protección Civil, tras las 519 de ayer.Por otra parte, en Talavera han cerrado los parques por una multitud de ramas caídas; en Cuenca han recomendado a los alumnos no salir al recreo en patios arbolados, mientras en Albacete han desalojado un edificio por el doble desprendimiento de una fachada.Pero el descenso de las temperaturas y la aparición de las primeras nieves ha dejado atrapados a un padre y su hijo, de 14 años, y vecinos de Avilés (Asturias) en el Parque Nacional de los Picos de Europa donde quedaron enriscados en el canal de la Jenduda, en la zona cántabra del macizo central.Los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil rescataron a ambos, a los que encontraron en buen estado aunque con síntomas de hipotermia leve.Para evitar incidentes con árboles, el Ayuntamiento de Huelva ha decidido talar, según el criterio de los técnicos, una palmera de 130 años, símbolo de la ciudad, ante el riesgo de «fallo estructural y rotura del ejemplar».En Canarias, donde las borrascas apenas dejarán huella, el Gobierno regional ha pedido a los vecinos evitar los baños en las playas y los paseos en la costa y extremar las precauciones ante el aviso por fenómenos costeros que se iniciará a las 20:00 horas de hoy por olas e hasta 5,5 metros de altura.En Barcelona, donde ayer cayó un chopo por el viento en la escuela 30 Passos de Barcelona que dejó un saldo de nueve heridos de diferente gravedad, se han podado las ramas y retirado los restos del árbol, mientras los profesores y alumnos han recibido asesoramiento psicológico.Además, el Ayuntamiento de Barcelona, ante la sucesión de temporales marítimos ha obligado a los servicios municipales a acelerar el desmontaje de los equipamientos como pérgolas, módulos de salvamento, sillas de vigilancia, baños y vestidores portátiles, señales de servicios o papeleras, entre otros, en las playas metropolitanas.Los servicios de emergencia del 112 han recibido esta mañana casi 700 llamadas por incidencias por las fuertes rachas de viento. Protección Civil de la Generalitat mantiene activadas desde anteayer las alertas de los planes de emergencias Vencat y Procicat.En la capital valenciana, el viento ha provocado la caída de 29 árboles y la caída de fruta y ramas en numerosos cultivos; mientras las dársenas del puerto de Valencia reabrieron a primera hora de la tarde tras el cierre esta mañana por las rachas de viento. EFE del-lul/ads
