Nieto (IU) critica a Moreno «sobreactuación» con condonación de deuda si Andalucía «también se va a sentir aliviada»
03/11/2023La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía y representante de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, ha recriminado este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, su reacción ante el acuerdo entre PSOE y ERC para la condonación de parte de la deuda de Cataluña con la Administración del Estado dentro del pacto de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Nieto ha considerado que se trata de «la típica sobreactuación para ponernos a todo a disposición de su partido» cuando ha esgrimido que «Andalucía, que acumula una deuda por el mismo camino, también va a sentirse aliviada». En declaraciones a Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, la portavoz parlamentaria de Por Andalucía ha sostenido que «más allá de los golpes de pecho, en la medida en que la va a rebajar, le debería dar vergüenza al presidente de la Junta utilizar Andalucía, de la que tiene el honor de ser el presidente». Ha reivindicado que ese acuerdo entre ambos partidos, que comportará para Cataluña la condonación de 15.000 millones de euros y de otros 1.300 millones en intereses, entraña «una rebaja para todas las comunidades autónomas» al tiempo que ha reivindicado que estas negociaciones «no son inéditas en la historia de este país». Ha evocado en ese sentido «la diferencia de cuando Aznar firmó con Pujol ventajas exclusivas a cambio de la investidura», así como el acuerdo del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien pactó con Coalición Canaria que de «haber salido adelante la investidura los temas de inmigración se hablarían unilateralmente con Canarias» y que ante ello «Andalucía no protestó». Nieto ha atribuido la reacción del Partido Popular y de las comunidades autónomas que gobierna al hecho de que supone «un PP envenenado que no puede gobernar» y, a consecuencia de ello, «quiere destrozarlo todo, incendiarlo», de manera que «utiliza esto para mentir, para confrontar». La portavoz parlamentaria de Por Andalucía ha esgrimido que «esto no va de territorios, va de personas», mientras que ha apelado al hecho de que esa condonación parcial de la deuda autonómica en manos del Estado es «una medida que va a beneficiar a Cataluña, Valencia, Andalucía o Murcia que hicieron uso del FLA (Fondo de Liquidez Autonómica)», antes de recordar que esa deuda afrontó las condiciones que «el Ministerio impuso y que fueron extraordinariamente duras», aminorada en el caso de Andalucía por el hecho de que «pudo ir a los mercados, mientras que Cataluña no». «Va a ser buena cosa que se extienda a todas las comunidades», ha remachado la portavoz de Por Andalucía.
