Comienza la iniciativa europea DigiEduHack: 500 jóvenes se enfrentan a 46 retos

Comienza la iniciativa europea DigiEduHack: 500 jóvenes se enfrentan a 46 retos

06/11/2023

La ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, y la comisaria europea de Innovación y Educación, Liliana Ivanova, han dado hoy lunes el pistoletazo de salida a la iniciativa DigiEduHack, en la que 500 jóvenes deberán resolver 46 retos
La ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, y la comisaria europea de Innovación y Educación, Liliana Ivanova, han dado hoy lunes el pistoletazo de salida a la iniciativa DigiEduHack, en la que 500 jóvenes deberán resolver 46 retosLa iniciativa europea se celebra del 6 al 13 de noviembre con la colaboración especial de España en el marco de la presidencia semestral europea. Los «hackatones» fomentan la colaboración y el aprendizaje de los participantes que se suman para encontrar soluciones creativas a los retos. DigiEduHack es una iniciativa «emblemática» del Plan de Acción de Educación Digital de la Comisión Europea para 2021-2027, según el Ministerio de Educación. Durante el evento, organizaciones que trabajan en el campo de la educación y la formación, autoridades, ONGs y empresas privadas organizan actividades locales en su país. Este año, España alberga cuatro «hackathones»: «Educación digital de la teoría a la práctica: creación de un dispositivo portátil de prevención de caídas para las personas mayores»; «EduHackFest: Más allá de la educación con XR e IA»; «DGHack4STEM- Hackathon de juegos digitales para carreras STEM»; y «Niñas en STEAM: Enseñar para la inclusión». Las mejores soluciones planteadas a los 46 retos recibirán un reconocimiento en un acto organizado por la presidencia española del Consejo de la UE, que tendrá lugar el 13 de noviembre.