La nueva ITV de Graus prestará servicio a unos 3.000 vehículos al año, que se ahorrarán unos 30 kilómetros de desplazamiento de media, con lo que se cumple el compromiso de la concesionaria con el Gobierno de Aragón para ampliar o mejorar sus instalaciones a cambio de ampliar la prórroga del contrato diez años. Las nuevas instalaciones han sido inauguradas este martes por la directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, quien ha estado acompañada por el presidente de la comarca de La Ribagorza, Roque Vicente, y por el segundo teniendo de alcalde de Graus, Sergio Barrul, ha informado el Ejecutivo autonómico. La ITV de Graus lleva abierta desde el pasado 1 de agosto y está situada en la ampliación del Polígono Fabardo de Graus, una zona que se ha urbanizado y recalificado por parte del Ayuntamiento para instalar este servicio. La instalación abre martes y jueves de 08.30 a 16.00 horas y la concesionaria ITV Barbastro ha invertido 675.000 euros. Para Mar Paños es «muy importante» acercar estos servicios a todos los ciudadanos en un territorio como el aragonés. LA ITV DE GRAUS ATENDERÁ A VECINOS A 30 KILÓMETROS A LA REDONDA La nueva ITV de Graus tiene dos líneas para hacer inspecciones –una para vehículos ligeros y otra para vehículos pesados– y se estima que realizará unos 3.000 servicios al año a habitantes de los municipios situados a 30 kilómetros a la redonda, aproximadamente. Antes, estos vecinos se trasladaban a Barbastro, Benasque, Tamarite de Litera o Aínsa, al no estar disponible este servicio en el municipio. Para el presidente de la Comarca de la Ribagorza y primer teniente de alcalde de Graus, Roque Vicente, es «muy positivo porque son 3.000 vehículos que no salen de la localidad» y «así reducimos riesgos innecesarios». ARAGÓN, POR ENCIMA DE LA MEDIA Con esta nueva estación de ITV, el Gobierno autonómico continúa con la implantación de nuevas estaciones de ITV y sigue aproximando este servicio a todas las comarcas de Aragón. Así, el plan de ampliación incluye la construcción de nueve estaciones más, de las cuales ya se han puesto en servicio cuatro –en Daroca y Ejea de los Caballeros (Zaragoza), La Puebla de Hijar (Teruel) y Graus (Huesca); mientras que están en fase de construcción otras cuatro, en Albarracín (Teruel), Sariñena (Huesca), Tarazona (Zaragoza) y en la capital aragonesa, a las que próximamente se sumará otra en la localidad altoaragonesa de Sabiñánigo. Con la inauguración del servicio en Graus son ya 33 las estaciones de ITV que están en servicio en Aragón, con 72 líneas de inspección, lo que supone 2,49 estaciones por cada 100.000 habitantes, índice muy superior a la media española. La provincia de Huesca dispone de 11 estaciones de ITV con 20 líneas de inspección y cuatro unidades móviles de inspección de vehículos agrícolas y se espera ampliar próximamente con la construcción de dos nuevas estaciones de ITV en Sariñena y Sabiñánigo. AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO FABARDO Estas instalaciones están instaladas en la ampliación del polígono Fabardo de Graus, que actualmente está en proceso de realizar una segunda ampliación que será de unos 13.000 metros cuadrados. De momento, se han invertido unos 630.000 euros en urbanizar los primeros 6.200 metros de suelo rústico que está ocupado por la ITV, un punto limpio a punto de ser inaugurado y una nave multiservicios de la comarca que ya ha sido adjudicada.
