Docentes se manifiestan en Madrid por una Educación Infantil con condiciones dignas
08/11/2023Decenas de personas se han manifestado este miércoles en Madrid para reivindicar la «dignificación» de las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras de Educación Infantil (0-3 años), en una protesta convocada por CCOO.
Decenas de personas se han manifestado este miércoles en Madrid para reivindicar la «dignificación» de las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras de Educación Infantil (0-3 años), en una protesta convocada por CCOO. La Federación de Enseñanza del sindicato ha explicado que con la concentración pretenden protestar «contra la precariedad laboral de la plantilla» y «esperan resultados en sus contratos». Tras más de dos años de reuniones sin avances en el desbloqueo de la negociación colectiva, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha manifestado que «van a seguir reivindicando hasta que no se de una salida digna» a las condiciones laborales de los docentes o una mejora sustancial de los salarios. En la protesta, que ha tenido lugar en la Puerta del Sol, Sordo ha criticado la «precariedad» de las educadoras que tienen un salario por convenio de 1.028 euros, por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la utilización «abusiva» de las jornadas a tiempo parcial. Además, ha denunciado que se trata de un sector «ampliamente feminizado, en el que el 95 % son mujeres». Al grito de «La profe luchando también está enseñando» o «Mi vocación no paga mis facturas», los manifestantes portaban pancartas con los lemas que advertían del riesgo de deterioro de la calidad del servicio, sobre la saturación del profesorado, el desplome del nivel educativo o el desconocimiento de la sociedad sobre la profesión. CCOO ha denunciado que se haya convertido en una práctica habitual contratar en septiembre a las profesoras de Educación Infantil y despedirlas en junio para ahorrar los salarios de los dos meses del verano, en los que la actividad desciende.Además, Sordo ha subrayado que las movilizaciones son «muy sentidas» por las trabajadoras, y ha lamentado que la única vía que les queda a estas profesionales es «la movilización en forma de huelga pese a los servicios mínimos». «España necesita desplegar una estrategia de cuidados donde la educación de 0 a 3 años sea un pilar fundamental y, por ello, se requieren condiciones de trabajo dignas y mejoras salarias», ha concluido el secretario general de CCCOO. Las jornadas de huelga parciales convocadas, que se iniciaron el pasado 20 de octubre y tienen previsto continuar hasta mediados de noviembre, afectan tanto a los centros públicos de titulación indirecta (un 70 % del total) como a los centros privados sin financiación pública (30 %).
