Bildu abre mañana la segunda sesión de investidura de Sánchez tras ocho horas de debate
15/11/2023La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, abre mañana la segunda sesión de investidura del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, después de más de ocho horas de debate en el pleno del Congreso y que ha concluido con el propósito expresado del líder socialista de que en esta legislatura se resuelva definitivamente el conflicto catalán.
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, abre mañana la segunda sesión de investidura del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, después de más de ocho horas de debate en el pleno del Congreso y que ha concluido con el propósito expresado del líder socialista de que en esta legislatura se resuelva definitivamente el conflicto catalán.Sánchez que recibirá mañana previsiblemente los votos de una mayoría absoluta de diputados ha finalizado la primera jornada del debate reiterando a Junts y a ERC su voluntad de cumplir con los acuerdos firmados y con la intención de abrir una nueva etapa.La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha suspendido la sesión pasadas las nueve y veinte de la noche después de que hayan intervenido los grupos parlamentarios del PP, Vox, Sumar, ERC y Junts.Un debate que ha durado cerca de 8 horas y para el que se han acreditado 504 periodistas, reporteros y gráficos y en el que Sánchez ha mantenido un cara a cara con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, marcado por los reproches mutuos.Así mientras Feijóo ha reiterado que accede a la Moncloa «comprando» los votos de los independentistas catalanes y cometiendo «fraude electoral» por pactar una ley de amnistía del ‘procès’, Sánchez le ha acusado de alimentar el conflicto con Cataluña para tapar su corrupción.El rifirrafe se ha producido después de que Sánchez justificara la amnistía para mejorar España y la convivencia con Cataluña y anunciara una batería de medidas económicas para aliviar la pérdida de poder adquisitivo. Además ha defendido un «muro» de democracia y progreso frente a las actitudes «reaccionarias» y «retrógradas» del Partido Popular y de Vox.Sánchez ha replicado de forma individual al líder del PP y a los dirigentes de los partidos de Sumar, Yolanda Díaz, de ERC, Gabriel Rufián, y de Junts, Miriam Nogueras, mientras que al líder de Vox, Santiago Abascal, no ha podido responderle porque éste ha abandonado el hemiciclo con todos sus diputados tras su intervención en la que ha acusado a Sánchez de dar un «golpe de Estado».El líder socialista ha tendido la mano a ERC para seguir avanzando por la vía del diálogo dentro de la Constitución pese a que Rufián ha exhibido la fuerza de su partido para obligarle a «acabar con la represión y quizás a que se vote en un referéndum mañana».La jornada de hoy ha terminado con el aviso de Junts de que la estabilidad de la legislatura no está garantizada y Sánchez tendrá que cumplir con todos los acuerdos para ello.Mañana jueves intervendrán, además de la portavoz de Bildu, el del PNV, Aitor Esteban, el de UPN, Alberto Catalán, el del BNG, Néstor Rego y la de CC, Cristina Valido.Sánchez concluirá el debate, que dará paso posteriormente a la votación por llamamiento, en la que los 350 diputados dirán «si», «no» o «abstención» y que previsiblemente investirá al líder socialista con el apoyo de 179 diputados.
