Unas 4.000 personas se concentran en Ferraz para protestar contra los pactos del PSOE

Unas 4.000 personas se concentran en Ferraz para protestar contra los pactos del PSOE

16/11/2023

Como en las anteriores concentraciones, la gente ha comenzado a llegar sobre las 19.30 horas, después de una nueva convocatoria en redes sociales
Unas 4.000 personas, según cifras de la Delegación del Gobierno, se han vuelto a concentrar por decimocuarta vez en la calle Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, para protestar por los pactos con los independentistas catalanes y la ley de amnistía, en la misma jornada en la que Pedro Sánchez ha sido reelegido presidente del Gobierno tras lograr la mayoría absoluta del Congreso. Con el paso de las horas, ha crecido la tensión con los manifestantes más radicales apoderándose de la primera fila, lanzando petardos y otros objetos, así como moviendo las vallas. ??Los propios ultras vuelven a montar la barrera de vallas un metro más cerca de la Policía??@_delgadopaco pic.twitter.com/pGbtCJtlX3— COPE (@COPE) November 16, 2023En esta ocasión se ha desplegado una pancarta con los códigos de agentes de la Policía que han aparecido en diversos canales de Telegram como autores de supuestos «abusos policiales» o que se habrían hecho pasar por manifestantes «para reventar las protestas» según sus portadores. Los concentrados han entonado los cánticos habituales, como «hay que quemar Ferraz» o «investidura, golpe y dictadura», han cantado el himno de la división azul y han proferido insultos contra Pedro Sánchez.La protestaMás allá de esos radicales, son muchos los que han salido a la calle por el descontento que les han creado los acuerdos del PSOE para obtener apoyos para la investidura llevada a cabo este jueves. «Se dice que la gente arma bulla y es violenta, casi todo son familias y gente mayor, gente que viene normal, que está cabreada, cansada y harta del o que está pasando, pero no veo gente violenta», relata una de las manifestantes a Paco Delgado. «¿Tenemos pinta de hacer algo malo? Únicamente estamos manifestándonos pacíficamente», señalaba otra. Como en las anteriores concentraciones, la gente ha comenzado a llegar sobre las 19.30 horas, después de una nueva convocatoria en redes sociales apoyada, entre otros, por dirigentes de Vox, que animan a la movilización permanente en las calles por los acuerdos de la investidura. Miles de personas anegan la calle Marqués de Urquijo y se ha desplegado un dispositivo policial especial en el cruce con Princesa para evitar nuevos altercados en Ferraz en el decimocuarto día de protestas contra los pactos del PSOE. En la primera fila de la concentración se han ido colocando integrantes del partido extremaparlamentario de extrema derecha Democracia Nacional con carteles de ‘Cataluña es España’. Por detrás también había un grupo de personas enarbolando banderas de ‘Revuelta’, la marca juvenil que apoya Vox. Han vuelto a verse banderas de España, algunas con el escudo constitucional recortado, cruces de Borgoña y, durante algunos segundos, incluso una enseña de las Juventudes hitlerianas que fue ocultada rápidamente. En zonas más tranquilas se ha vuelto a ver a personas que venden banderas.