Nathalie Poza: «Hay hambre por lo cultural, por ver cómo podemos transformar la realidad»
17/11/2023La actriz Nathalie Poza, que recibe este viernes el premio «Almería, tierra de cine» en la inauguración del XXII Festival Internacional de Cine de Almería (Fical), ha asegurado que, en los actuales tiempos tan «difíciles», existe «hambre por lo cultural» y por ver «cómo se puede transformar la realidad».
La actriz Nathalie Poza, que recibe este viernes el premio «Almería, tierra de cine» en la inauguración del XXII Festival Internacional de Cine de Almería (Fical), ha asegurado que, en los actuales tiempos tan «difíciles», existe «hambre por lo cultural» y por ver «cómo se puede transformar la realidad».»Hay un hambre, una desesperación por lo cultural, por sentarnos en una sala, cuanto más grande la pantalla mejor, y ver ficciones donde podamos asomarnos a realidades, que podamos reflexionar sobre ellas en comunidad y ver cómo podemos transformar también lo que no nos gusta», ha asegurado en rueda de prensa, antes de descubrir además su estrella en el particular Paseo de la Fama almeriense.Poza ha hecho esta reflexión al ser preguntada por su participación en la serie «La Unidad Kabul», rodada mayoritariamente en Almería y de la que ha destacado su «valentía» por poner la mirada en el «origen del horror» que representan el terrorismo islámico y todo lo que está ocurriendo en Afganistán.»Siempre ha habido miedo a si el espectador querrá verlo o tendrá la fuerza suficiente. Siempre subestimamos la inteligencia de los espectadores, que están sobradamente preparados y con un deseo enorme, sobre todo en estos tiempos que estamos viviendo ahora con tanto dolor, con tanta guerra», ha explicado la actriz.Almería, tierra de cine Respecto al premio que recibirá esta noche en la gala de inauguración del festival, ha señalado que para ella supone un honor volver a una «tierra de cine», que invita a «soñar con un mundo mejor» en los actuales tiempos «muy difíciles».La actriz ha recordado que, cuando salió del confinamiento de la pasada pandemia, el primer sitio al que viajó fue precisamente Almería: «Volver a respirar y buscar belleza, naturaleza, mar… fue aquí, ofrece algo que no tiene ningún otro lugar en España», ha subrayado.»Se puede rodar cualquier cosa, Afganistán, y nos lo creemos. Es una tierra única, que tiene todo lo que se necesita para generar historias que invitan a soñar y a trasladarnos a lugares imposibles. Es un tesoro», ha continuado.Con el descubrimiento de la estrella dedicada a Nathalie Poza en el Paso de la Fama almeriense y la entrega esta noche del premio «Almería, tierra de cine» arranca un certamen que su prologará hasta el 26 de noviembre y que también va a reconocer al actor Álvaro Morte.El festival, con más de cien actividades relacionadas con la industria audiovisual, ofrece además en primicia este viernes el preestreno de la película ‘El amor de Andrea’ de Manuel Martín Cuenca, e incluye como novedad este año dos premios especiales de honor, uno para el cómico José Mota y otro para el actor internacional William Levy.
