La directora belga Fien Troch dice que su última cinta «no tiene nada que ver con Carrie»

La directora belga Fien Troch dice que su última cinta «no tiene nada que ver con Carrie»

18/11/2023

La directora belga Fien Troch ha declarado este sábado que su última película, ‘Holly’, que compite en la Sección Oficial Albar del Festival Internacional de Cine de Gijón, no tiene nada que ver con ‘Carrie’, el largometraje dirigido por Brian de Palma en 1976.
La directora belga Fien Troch ha declarado este sábado que su última película, ‘Holly’, que compite en la Sección Oficial Albar del Festival Internacional de Cine de Gijón, no tiene nada que ver con ‘Carrie’, el largometraje dirigido por Brian de Palma en 1976.En rueda de prensa, la cineasta ha dicho que, aunque su película hace un guiño al género de suspense y terror sicológico, no está inspirada en Carrie, es otra cosa distinta, aunque agradece que el púbico y la crítica hayan encontrado similitudes.El quinto largometraje de Troch tiene como protagonista a una adolescente de 15 años, Holly, que predice un incendio en su escuela en el que mueren varios estudiantes y se convierte en una especie de pitonisa en una comunidad pequeña cuyos habitantes le buscan para que les ayude.La directora belga ha explicado que Holly no es un personaje que se vuelve malvado y se rebela contra la comunidad como Carrie , sino todo lo contrario, alguien que desde sus hipotéticos poderes intenta ayudar a los demás.Troch ha tenido una pausa de siete años después de su anterior largometraje, ‘Home’, durante los cuales estuvo elaborando varios proyectos en forma paralela hasta que se decidió a rodar ‘Holly’.La cineasta, nacida en 1978 en Londerzeel ( Bélgica) ha explicado que ha querido mostrar cómo influyen determinadas creencias, mitos o supersticiones en la vida cotidiana de un pueblo, y no hacer una película de suspenso aunque es verdad que utilizó algunos elementos del género.La presencia de Holly parece traer paz y tranquilidad a la gente, que cada vez más la busca para que recibir su energía catártica, en una exigencia que se convierte en una especie de esclavitud.Troch ha dicho que después de sus tres primeros largometrajes, ‘Someaone Elses Happiness’ (2005), ‘Unspoken’ (2008) y ‘Kid’ (2012), experimento un cambio de registro en su filmografía, que quedó evidenciado en ‘Home’, con la que en 2026 obtuvo el Premio a la Mejor Directora de la Sección Horizontes del Festival Internacional de Cine de Venecia.Ha destacado además que el hecho de que en su país se hablen dos idiomas, francés y flamenco, dificulta la producción y distribución de películas locales, pero en los últimos tiempos ese problema se está minimizando.Ha explicado que algunas productoras del lado en el que se habla flamenco son reacias a distribuir cine en francés, y los del otro lado tienen una actitud similar.En estos momentos el cine belga atraviesa un momento dulce con la irrupción de cineastas jóvenes que están haciendo «muy buenas películas, ha destacado. EFE.1010469 jg/jcb/mcm(foto)