Día 2 de diciembre, el GOB organiza un curso sobre cubiertas vegetales

Día 2 de diciembre, el GOB organiza un curso sobre cubiertas vegetales

28/11/2023

Las cubiertas vegetales son grandes aliadas de la agricultura sostenible y una estrategia clave de resiliencia climática. Los beneficios que se obtienen gracias a ellas son muchos, y van desde mejorar la estructura y fertilidad del suelo hasta aumentar la biodiversidad del ecosistema y contribuir al control natural de plagas.El próximo sábado 2 de diciembre, el programa de Custodia Agraria organiza un curso sobre los beneficios de las cubiertas vegetales. Ester Pérez, licenciada en Biología y técnica en agricultura regenerativa en The Regen Academy, nos explicará las bases teóricas de esta práctica y nos mostrará las claves de éxito para su implementación.Una cubierta vegetal puede ser tanto aquella que es sembrada con intención de cubrir el suelo, como aquella que nace de forma espontánea en un prado y bien gestionada. En ambos casos, una cubierta vegetal ayuda a descompactar el suelo, evitar la erosión y reducir la temperatura del suelo. Ayuda a controlar la humedad y activa la vida microbiológica del suelo. También aumenta la flora y fauna auxiliar del ecosistema. Sin olvidar que las cubiertas vegetales absorben mucho más CO2 atmosférico que un cultivo leñoso.La formación, que durará de 12 a 17h y se llevará a cabo en Ferreries, se organizará en dos bloques. Por la mañana veremos la teoría: qué es una cubierta vegetal y cómo se implementa y gestiona en función del manejo de cada finca. Seguidamente, almorzaremos juntos y podremos compartir impresiones e intercambiar experiencias.Por la tarde iremos a una finca del programa de custodia agraria, que realiza una gestión ganadera en extensivo, donde podremos apreciar una cubierta vegetal biodiversa y en buen estado. Observaremos la combinación de hierbas que crecen, hablaremos de cómo gestionar el suelo para potenciar la aparición de estas cubiertas y resolveremos todas las dudas que vayan surgiendo.El curso tiene un precio de 15€ para las fincas de Custodia Agraria y 25€ para el resto de participantes. El almuerzo está incluido. Las plazas son limitadas.El curso está abierto a todo el mundo y se priorizará la inscripción de personas relacionadas con la actividad agraria profesional.Esta formación se realiza gracias al soporte del Consejo Insular de Menorca y de Menorca Preservation.