Johansson confía en que el Consejo admita la solidaridad obligada en la gestión migratoria

Johansson confía en que el Consejo admita la solidaridad obligada en la gestión migratoria

15/12/2023

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, confía en que el Consejo y el Parlamento de la UE acepten, este lunes y martes en las negociaciones en trílogo sobre el Pacto de Migración y Asilo, que haya una «solidaridad obligada» que ayude a paliar la presión que sufren los países frontera, como le ocurre a España en Canarias y el Mediterráneo.
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, confía en que el Consejo y el Parlamento de la UE acepten, este lunes y martes en las negociaciones en trílogo sobre el Pacto de Migración y Asilo, que haya una «solidaridad obligada» que ayude a paliar la presión que sufren los países frontera, como le ocurre a España en Canarias y el Mediterráneo.Así lo ha manifestado en rueda de prensa la comisaria en su segunda visita a Canarias, archipiélago que constituye la frontera sur de la UE y que este año ha recibido a más de 36.400 personas llegadas en cayucos y pateras por la ruta migratoria «más mortífera» que existe, y en la que se han perdido, según algunos cálculos, 7.500 vidas desde 2020, ha recalcado.Acompañada por los ministros españoles del Interior, Migraciones y Política Territorial, Fernando Grande-Marlaska, Elma Sainz y Ángel Víctor Torres, además de por el presidente canario, Fernando Clavijo, Johansson ha subrayado que «ni Canarias ni España no están solas» en el desafío que supone el fenómeno migratorio.»Estamos juntos, la responsabilidad europea exige una respuesta europea», ha aseverado la comisaria europea de Interior, quien también espera que a Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) pueda volver a desplegarse en Marruecos, y también en Mauritania y Senegal, en lo que se trabaja con esos países.