Baleares aprueba una iniciativa de Vox para la libre elección de lengua en los colegios
19/12/2023El Parlament balear ha aprobado este martes la iniciativa de Vox que incluye en los presupuestos autonómicos 20 millones de euros para que los padres puedan elegir la lengua vehicular de la educación de sus hijos a partir del próximo curso, en catalán o castellano, las dos lenguas oficiales de Baleares.
El Parlament balear ha aprobado este martes la iniciativa de Vox que incluye en los presupuestos autonómicos 20 millones de euros para que los padres puedan elegir la lengua vehicular de la educación de sus hijos a partir del próximo curso, en catalán o castellano, las dos lenguas oficiales de Baleares.La iniciativa de Vox ha contado con el respaldo del PP y el voto en contra de los partidos de la oposición, PSOE, MÉS y Podemos, que han calificado de «segregración lingüística» esta medida que «relega» al catalán, la lengua propia de Baleares según recoge su Estatuto de Autonomía.El Parlament balear celebra esta semana el debate de presupuestos, en el que se analizan y votan las enmiendas parciales de los grupos políticos, como ésta de Vox.El Govern del PP y Vox, que no se integró en el Ejecutivo balear al inicio de legislatura, han cerrado este acuerdo este lunes y han evitado que las cuentas autonómicas no salieran adelante, por lo que se tendrían que haber prorrogado las de 2023, redactadas por el anterior Ejecutivo presidido por la socialista Francia Armengol.Con ocasión del debate, el conseller de Educación, Antoni Vera (PP), ha señalado este martes que la oposición «no se esperaba» esta medida y ha garantizado que en ningún caso habrá «segregración», sino desdoblamientos «flexibles» para que se pueda elegir la lengua vehicular.Por parte de Vox, la diputada Manuela Cañadas, ha afirmado que los derechos lingüísticos «se están pisoteando en Baleares desde hace años».Vox defiende que los padres puedan elegir la lengua principal en la educación, la que «ellos deseen, catalán o español», por lo que Cañadas ha pedido a la oposición que deje de mentir.La diputada de MÉS per Mallorca Maria Ramon ha asegurado que esta medida es una «vergüenza» que pasará al listado de la historia «más oscura de nuestro país: la segregación lingüística».Por parte del PSOE, Amanda Fernández, ha criticado que el Govern del PP haya «regalado 20 millones de euros a los delirios ideológicos de Vox» y ha recordado que la comunidad educativa está en contra de esta medida.
