Feijóo constata que Sánchez no dará marcha atrás en la moción de censura de Pamplona ni la amnistía
22/12/2023El presidente del Partido Popular ha comparecido en rueda de prensa para explicar los puntos que ha planteado a Sánchez, que el ejecutivo rechaza
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pactar que la Comisión Europea «supervise» las negociaciones y el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con perfiles independientes y cambiar la ley que regula el sistema de elección de los integrantes del órgano de gobierno de los jueces.El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pactar que la Comisión Europea «supervise» las negociaciones y el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con perfiles independientes y cambiar la ley que regula el sistema de elección de los integrantes del órgano de gobierno de los jueces.En la rueda de prensa posterior, el presidente del PP asegura que no se «fían del gobierno, no lo hacen sus socios, tampoco nosotros». Además, explicaba en qué consiste esta renovación con el mediador.»Le hemos propuesto eso, con la Comisión Europea como mediador, y tramitar una nueva ley orgánica del poder judicial ante las cámaras. Si lo acepta el gobierno, nosotros cumpliremos. Lo que me ha contestado al final es que está dispuesto a que la Comisión Europea supervise la renovación y un nuevo texto» explicaba. El resto de puntos que ha pedido Feijóo a SánchezFeijóo ha incidido en otras propuestas que le ha hecho al presidente del gobierno, aunque, de momento, a muchas de ellas ha dicho su no. Ha pedido que dé marcha atrás en la ley de amnistía, a lo que Sánchez ha respondido que seguirá adelante. Una ley que, desde el PP, asegura que está «fuera de la constitución».También ha pedido que dé un paso atrás en la moción de censura en el ayuntamiento de Pamplona, a lo que el presidente se ha negado. Según Feijóo, ha pedido «que llame a Esparza y busquen una fórmula para evitar que la alcaldía de Pamplona caiga en manos de Bildu, le he recordado la autoridad política y moral que tengo para plantearle esto, hemos evitado que Vitoria cayese en manos de Bildu y facilitado que la tenga el PSOE, hemos hecho que la alcaldía de Barcelona recayese en el PSOE, me ha dicho que va a facilitar la investidura de un alcalde de Bildu en la capital de Navarra en Pamplona» expresaba.»Sánchez dijo que tenía como objetivo levantar un muro entre los que le apoyan y los que no estamos de acyerdos, más o menos ha actuado en consecuencia después de las concesiones a los independentistas y pactar sus encuentros con un líder indultado, ha convocado al primer partido de España y por responsabilidad hemos acudido» explicaba.Sobre el artículo 49Sobre ese artículo 49, el PP exige que ese cambio urgente sea en «las condiciones ya pactadas en la pasada legislatura, que incluyen garantías por escrito de que los socios del Gobierno no pedirán un referéndum constitucional con nuevas modificaciones». Fuentes del PP han reconocido que en la reforma de ese artículo 49 hay «alguna posibilidad de acuerdo» entre Sánchez y Feijóo, si bien dejan claro que deben contar con esas garantías por parte del PSOE para acometer esa reforma constitucional.»Le he planteado mantener el texto que habíamos consensuado, comprometer a que las enmiendas que se puedan aceptar solo las aceptaríamos en el supuesto en que ambos grupos estemos de acuerdo. En ningún caso celebrar ningún referéndum para la modificación del artículo, y celebrar un plano monográfico si es posible en el mes de enero, a todo esto la respuesta fue sí» sentenciaba.
