Detenidos por usar la documentación de un preso para financiar compras que no pagaban

Detenidos por usar la documentación de un preso para financiar compras que no pagaban

30/12/2023

La Policía Nacional ha detenido a dos personas, un hombre y una mujer, como supuestos autores de los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental y estafa, ya que al parecer utilizaban la documentación de un preso que se encontraba en la cárcel de Villanubla (Valladolid) para financiar compras de productos que posteriormente no pagaban, por importe de unos 50.000 euros.
La Policía Nacional ha detenido a dos personas, un hombre y una mujer, como supuestos autores de los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental y estafa, ya que al parecer utilizaban la documentación de un preso que se encontraba en la cárcel de Villanubla (Valladolid) para financiar compras de productos que posteriormente no pagaban, por importe de unos 50.000 euros.La investigación policial arrancó en diciembre de 2021, cuando la persona que se encontraba encarcelada presentó una denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid, donde manifestó que había tenido conocimiento de la existencia de múltiples contratos de financiación de diversos bienes y productos con su documentación personal.En ese momento, el denunciante señaló como supuesto autor de los hechos a un vecino, tras lo que comenzaron las labores de investigación a cargo del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial.Los agentes comenzaron a realizar una labor de recopilación de documentación y comprobaron que a nombre del denunciante existía una gran cantidad de préstamos impagados, desde la financiación de un vehículo hasta la compra a plazos de una batería de cocina, pasando por la compra financiada de muebles, entre otros.En el transcurso de la investigación los policías pudieron acreditar que los ahora detenidos utilizaban los distintos productos adquiridos para su uso personal y familiar, eludiendo el pago de las cuotas de financiación, toda vez que el prestatario formal de los diversos productos era el denunciante.Tras su puesta a disposición judicial los detenidos han sido puestos en libertad, a la espera de juicio.